Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Matelec Industry, una plataforma comercial multisectorial para la industria

Entrevista con r calleja de matelec 13616
|

Una “respuesta a las necesidades de reindustrialización de España y al desafío de la Smart Factory” es cómo define Raúl Calleja, director de Matelec Industry (www.matelecindustry.ifema.es), el nuevo salón industrial que se celebrará del 25 al 28 de octubre de 2016 en Ifema Madrid. La cita se ha organizado en cinco áreas entre las que destaca Automatec, con propuestas de automatización y robótica para la industria; Energía y Procesos; Soluciones de Control y Gestión Energética Industrial, además de Electrónica Industrial.


Además de novedades tecnológicas, el evento persigue atraer inversiones extranjeras a nuestro país para acelerar el proceso de evolución industrial y aportar innovaciones para la competitividad. Gracias a estos propósitos, según su director, el salón se convertirá en un espacio de alto valor para el sector productivo: “tener la posibilidad de entrar en contacto con miles de posibles clientes del sector industrial en un único lugar es una oportunidad comercial que no se puede dejar pasar”. Entre las acciones diseñadas para alcanzar este objetivo está la posibilidad que las empresas expositoras puedan invitar a sus potenciales clientes, clientes actuales y distribuidores al salón con todos los gastos pagados.


Matelec Industry se identifica como "el único evento multisectorial industrial existente a la fecha en España y el sur de Europa” y promete garantizar “el máximo retorno de la inversión a las empresas expositoras”. Para ello, se han diseñado opciones de participación al alcance de firmas de todos los tamaños, “desde 2.900 euros se puede estar presente con 16 m2”, y se ha limitado la superficie máxima de participación para dar cabida a un mayor número de compañías. Se ofrecerán también boxes de formación, foros verticales especializados por industria y la asistencia de delegaciones internacionales, todo con el fin de convertirse en una plataforma para la innovación, renovación tecnológica e interacción de la industria local y extranjera.


A la fecha las sensaciones son positivas, afirma Calleja: “existía una demanda real del sector industrial de reunir en un lugar a oferta y demanda profesional. Está habiendo una buena respuesta ya que entienden la magnitud del proyecto que les estamos proponiendo”. El primer plazo de inscripción preferente para participar en Matelec Industry finaliza el próximo 30 de marzo.


Comentarios

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA