Una “respuesta a las necesidades de reindustrialización de España y al desafío de la Smart Factory” es cómo define Raúl Calleja, director de Matelec Industry (www.matelecindustry.ifema.es), el nuevo salón industrial que se celebrará del 25 al 28 de octubre de 2016 en Ifema Madrid. La cita se ha organizado en cinco áreas entre las que destaca Automatec, con propuestas de automatización y robótica para la industria; Energía y Procesos; Soluciones de Control y Gestión Energética Industrial, además de Electrónica Industrial.
Además de novedades tecnológicas, el evento persigue atraer inversiones extranjeras a nuestro país para acelerar el proceso de evolución industrial y aportar innovaciones para la competitividad. Gracias a estos propósitos, según su director, el salón se convertirá en un espacio de alto valor para el sector productivo: “tener la posibilidad de entrar en contacto con miles de posibles clientes del sector industrial en un único lugar es una oportunidad comercial que no se puede dejar pasar”. Entre las acciones diseñadas para alcanzar este objetivo está la posibilidad que las empresas expositoras puedan invitar a sus potenciales clientes, clientes actuales y distribuidores al salón con todos los gastos pagados.
Matelec Industry se identifica como "el único evento multisectorial industrial existente a la fecha en España y el sur de Europa” y promete garantizar “el máximo retorno de la inversión a las empresas expositoras”. Para ello, se han diseñado opciones de participación al alcance de firmas de todos los tamaños, “desde 2.900 euros se puede estar presente con 16 m2”, y se ha limitado la superficie máxima de participación para dar cabida a un mayor número de compañías. Se ofrecerán también boxes de formación, foros verticales especializados por industria y la asistencia de delegaciones internacionales, todo con el fin de convertirse en una plataforma para la innovación, renovación tecnológica e interacción de la industria local y extranjera.
A la fecha las sensaciones son positivas, afirma Calleja: “existía una demanda real del sector industrial de reunir en un lugar a oferta y demanda profesional. Está habiendo una buena respuesta ya que entienden la magnitud del proyecto que les estamos proponiendo”. El primer plazo de inscripción preferente para participar en Matelec Industry finaliza el próximo 30 de marzo.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios