La petroquímica Repsol ha traspasado su negocio de gas canalizado en el norte de España y Extremadura al Grupo EDP y a Gas Extremadura, respectivamente, por una cantidad total de 136 millones de euros. Según fuentes de la compañía, “la operación generarán una plusvalía después de impuestos de 76 millones de euros”.
Esta transacción se añade a la realizada en septiembre pasado, cuando la española traspasó parte de sus activos de gas canalizado a Gas Natural Distribución y Redexis por 652 millones. Tras estas operaciones, sus desinversiones en este negocio no estratégico ascienden a un total de 788 millones de euros, “con una plusvalía acumulada después de impuestos de 431 millones de euros”, destaca Repsol.
Así, actualmente Repsol mantiene una cartera de instalaciones de gas canalizado con capacidad de suministro para 42.000 clientes, concentrados en la Comunidad de Madrid, a los que seguirá prestando su servicio habitual. No obstante, los acuerdos de venta al Grupo EDP y a Gas Extremadura quedan sujetos a la obtención de las correspondientes autorizaciones administrativas.
Esta iniciativa de venta del negocio de gas canalizado en el norte de España y Extremadura se enmarca en la gestión activa del portafolio, una de las líneas del Plan Estratégico 2016-2020.
La petroquímica afirma que “la flexibilidad, fortaleza y adaptabilidad de la cartera de negocios de Repsol permitirá obtener 6.200 millones de euros por desinversiones en activos no estratégicos durante el periodo 2016-2020. Además de la desinversión parcial del negocio de gas canalizado anunciada en septiembre, Repsol salió del accionariado de CLH en ese mismo mes, tras la venta del 10% del capital de la compañía logística por 325 millones de euros”.
La firma también alcanzó en diciembre un acuerdo para vender un 13% de participación en Eagle Ford (Estados Unidos) a su socio Statoil. De igual forma, Repsol ha desinvertido en dominio minero en Alaska y en tres bloques exploratorios del offshore canadiense.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios