El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha anunciado en Granada que la Junta y la Diputación Provincial buscarán nuevas fórmulas de colaboración entre ambas administraciones en materia de depuración de aguas residuales urbanas, que permitan que esta entidad supramunicipal pueda encargarse de una parte del proceso administrativo que conlleva la construcción de nuevas infraestructuras hidráulicas y acelerar así el trámite del mismo. Esta iniciativa se plasmará en un convenio que será suscrito por sendas administraciones.
Tras la reunión mantenida con el presidente de la Diputación granadina, José Entrena, el consejero ha informado de que, en la actualidad, en esta provincia hay más de 60 proyectos redactados para la construcción de estaciones depuradoras, mientras que “las que faltan están en algún estadio, en ninguna hay que empezar de cero”.
Fiscal ha destacado que en la actualidad el 85% de la población andaluza cuenta con una infraestructura que le permite depurar sus aguas, “más alto que la media nacional y que de la inmensa mayoría de las comunidades autónomas, aunque todavía queda un porcentaje, en torno al 15%, por ejecutar”. Por lo general, son los pequeños núcleos de población los que quedan en Andalucía por sumarse a la correcta depuración de sus aguas.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios