Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Codols amplía sus soluciones para química fina con la representación de Comi Condor

Codols centrifuga comi condor 14911
|

La italiana Comi Condor, con más de 130 años de experiencia en diseño, ingeniería y fabricación de centrífugas para las industrias de química fina, química y farmacéutica, almidones y sectores afines, se ha sumado a los partners de Codols Technology para la representación en exclusiva de sus equipos en España, “una confianza que refuerza la apuesta de Codols por ofrecer innovadoras soluciones a los procesos de química fina”, señalan sus responsables.


En la actualidad, la compañía representa a Italvacuum (secadores al vacío y bombas de vacío), Micro Macinazione (sistemas de micronización Jet Mill) para API, Extract Technology (aisladores de contención y cabinas de flujo laminar), PBSC (equipos para salas blancas) y CSV Life Science (sistemas de contención flexible GMP para API y HAPI).


“Aportamos a la industria de la química fina nuestras soluciones concebidas e integradas que permiten manipular y procesar los materiales adaptándonos a cada necesidad y garantizando el resultado. Nuestra larga experiencia nos ha dado a conocer a fondo este sector, así como sus procesos y aplicaciones específicos. Esto nos permite proporcionar los equipos y sistemas óptimos teniendo en cuenta la rentabilidad final y el objetivo previsto por nuestros clientes”, asegura Eduard Martí, socio director de Codols Technology.


El punto fuerte de Comi Condor es, según Codols, su flexibilidad para seguir las especificaciones de los clientes y personalizar sus soluciones: desde equipo piloto hasta aplicaciones especiales. Ahora, “los clientes de Codols Technology tendrán la oportunidad de contar con la innovadora tecnología de centrifugación de la italiana para sus procesos de química fina, química, farmacéutica y alimentaria con la máxima precisión, fiabilidad y rendimiento”, asegura la compañía.


Flexibilidad y personalización


Las principales características de productos Comi Condor son “su diseño mecánicamente robusto y con procedimientos de fabricación precisos; exigente acabado de superficie, que tiene un papel muy importante en la industria farmacéutica; así como el uso de componentes eléctricos y electrónicos de alta fiabilidad y tecnología avanzada”.


En cuanto a la gama de centrífugas filtrantes, incluye: centrífuga horizontal tipo Peeler HX/GMP Model; centrífuga de filtro invertido HT/GMP Model; centrífuga de descarga inferior TM Model; centrífuga de descarga superior ALFA Model; centrífuga Peeler para almidones HX/S Model; centrífuga tipo Peeler para industria química HX Model; centrífuga Piloto Vertical Alfa/B pilot unit.


Comentarios

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA