La italiana Comi Condor, con más de 130 años de experiencia en diseño, ingeniería y fabricación de centrífugas para las industrias de química fina, química y farmacéutica, almidones y sectores afines, se ha sumado a los partners de Codols Technology para la representación en exclusiva de sus equipos en España, “una confianza que refuerza la apuesta de Codols por ofrecer innovadoras soluciones a los procesos de química fina”, señalan sus responsables.
En la actualidad, la compañía representa a Italvacuum (secadores al vacío y bombas de vacío), Micro Macinazione (sistemas de micronización Jet Mill) para API, Extract Technology (aisladores de contención y cabinas de flujo laminar), PBSC (equipos para salas blancas) y CSV Life Science (sistemas de contención flexible GMP para API y HAPI).
“Aportamos a la industria de la química fina nuestras soluciones concebidas e integradas que permiten manipular y procesar los materiales adaptándonos a cada necesidad y garantizando el resultado. Nuestra larga experiencia nos ha dado a conocer a fondo este sector, así como sus procesos y aplicaciones específicos. Esto nos permite proporcionar los equipos y sistemas óptimos teniendo en cuenta la rentabilidad final y el objetivo previsto por nuestros clientes”, asegura Eduard Martí, socio director de Codols Technology.
El punto fuerte de Comi Condor es, según Codols, su flexibilidad para seguir las especificaciones de los clientes y personalizar sus soluciones: desde equipo piloto hasta aplicaciones especiales. Ahora, “los clientes de Codols Technology tendrán la oportunidad de contar con la innovadora tecnología de centrifugación de la italiana para sus procesos de química fina, química, farmacéutica y alimentaria con la máxima precisión, fiabilidad y rendimiento”, asegura la compañía.
Flexibilidad y personalización
Las principales características de productos Comi Condor son “su diseño mecánicamente robusto y con procedimientos de fabricación precisos; exigente acabado de superficie, que tiene un papel muy importante en la industria farmacéutica; así como el uso de componentes eléctricos y electrónicos de alta fiabilidad y tecnología avanzada”.
En cuanto a la gama de centrífugas filtrantes, incluye: centrífuga horizontal tipo Peeler HX/GMP Model; centrífuga de filtro invertido HT/GMP Model; centrífuga de descarga inferior TM Model; centrífuga de descarga superior ALFA Model; centrífuga Peeler para almidones HX/S Model; centrífuga tipo Peeler para industria química HX Model; centrífuga Piloto Vertical Alfa/B pilot unit.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios