Resistencia, solidez y eficiencia son solo algunas de las características destacadas por Italvacuum de su bomba de vacío Saurus939, desarrollada para los principales procesos químicos y farmacéuticos, a fin de asegurar la recuperación total de los disolventes extraídos, incluso en condiciones de uso particularmente exigentes. Se trata, como señala la compañía, “de una máquina con diseño simple, que combina la tradicional solidez y fiabilidad con la tecnología más evolucionada”.
Saurus939 permite un consumo de aceite casi cero, debido al sistema LubriZero, diseñado para los modelos doble-etapa. “Una solución que garantiza el funcionamiento perfecto del equipo y su máximo rendimiento, respetando completamente el medio ambiente”, destaca Italvacuum.
La bomba de vacío, destaca la compañía, “no le teme a los disolventes más agresivos y corrosivos, al polvo y a la condensación, ni tampoco a los productos secundarios de la destilación”. Está diseñada y fabricada para trabajar las 24 horas “con sus prestaciones siempre al máximo y con costes operativos mínimos, gracias a los motores de bajo consumo energético, consumo mínimo de aceite y mantenimiento fácil e inmediato”. Además de la potencia y la eficiencia, Saurus939 ofrece seguridad en todo el proceso, y completa pureza del producto final. En otras palabras, garantiza el vacío sin contaminación.
Respecto a las aplicaciones, la bomba de vacío puede ser utilizada en diversos sectores: industrias química, farmacéutica y cosmética; aceite & gas; plástico y caucho; bio-ciencia; o tratamiento de residuos. Y es capaz de trabajar en procesos de secado al vacío, reacción, destilación, cristalización, filtración, evaporación y polimerización.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios