El grupo de investigación Genocov de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Aguas de Manresa han inaugurado recientemente en las instalaciones de la depuradora de aguas residuales de Manresa-Sant Joan una planta piloto de tratamiento de aguas que genera productos de valor añadido simultáneamente al proceso de depuración.
Esta planta, construida en el marco del proyecto europeo Smart-Plant, demostrará una nueva tecnología que permite tratar de manera más eficiente las aguas residuales urbanas, a la vez que concentrar y extraer hasta el 50% del fósforo presente y recuperar parte de la materia orgánica en forma de materia prima para la fabricación de bioplásticos (los precursores polihidroxialcanoatos, PHA).
La tecnología, que recibe el nombre de Main-stream SCEPPHAR (Short-Cut Enhanced Phosphorus and PHA Recovery), “es pionera en el mundo y puede transformar las estaciones depuradoras de aguas residuales en pequeñas bio-refinerías, impulsando de esta manera el sector hacia un escenario de economía circular”, según la universidad.
El proyecto europeo Smart-Plant está formado por 26 socios (empresas y universidades) de 10 países de la UE y su objetivo global es escalar y demostrar soluciones eco-innovadoras para modernizar las estaciones depuradoras de aguas residuales existentes en un entorno real.
Durante el proyecto se probarán nueve plantas piloto en cinco depuradoras diferentes con el objetivo de mejorar el tratamiento de las aguas residuales, la eficiencia energética, la reducción de gases de efecto invernadero y la recuperación de recursos.
Además, los recursos recuperados (bio-polímeros, celulosa, fertilizantes y productos intermedios) se procesarán hasta transformarlos en productos comercializables.
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.
La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.
La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam.
Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...
Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...
La reactivación de la exención del 80% de los peajes eléctricos aprobada por el Consejo de Ministros ha sido vista con buenos ojos por parte del sector químico español que, sin embargo, reclama reformas estructurales y permantentes.
El XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos, co-organizado por CIMNE, adscrito a la UPC, y AEMAC celebra su XVI edición del martes 8 al jueves 10 de julio en el World Trade Center de Barcelona.
Comentarios