La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) celebrará los día 23, 24 y 25 de octubre de 2018 su XII Congreso Internacional en la ciudad de Toledo. Este congreso tiene como objetivo ofrecer un foro internacional donde poner en contacto a los expertos en desalación, reutilización y tratamiento de aguas, tanto de empresas e instituciones públicas, como universidades y centros de investigación, con el fin de presentar las últimas innovaciones, investigaciones y desarrollos en estos campos, fomentando el diálogo, la colaboración y el intercambio de experiencias, técnicas e ideas entre profesionales.
Toledo es un lugar idóneo para la celebración de este congreso bienal de carácter internacional, “ya que cuenta con numerosos atractivos técnicos y culturales y unas excelentes comunicaciones nacionales e internacionales por su proximidad a Madrid”, señala la asociación. “Castilla-La Mancha dispone de numerosas e importantes infraestructuras de tratamiento de aguas, a la vez que es un referente en reutilización con las más avanzadas tecnologías en una zona con alta necesidad de recursos hídricos y que junto con otras regiones próximas del sureste y Mediterráneo precisa realizar una gestión óptima del agua”.
AEDyR precisa que “se trata del evento más importante e influyente de la desalación y reutilización que se celebrará en 2018 y una cita ineludible para todas las personas y empresas involucradas en esos sectores, tanto a nivel nacional como internacional”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios