La asociación española que aglutina a las empresas dedicadas a la tecnología de sólidos, Techsolids, celebra este año su quinta jornada técnica. La cita tendrá lugar el 25 de octubre en el Auditorio Escuela, Organización Industrial (Isla de La Cartuja, en Sevilla).
El acto va dirigido a profesionales de diferentes sectores como el de la alimentación, el de minería y el químico entre otros, que manipulan, transportan y gestionan sólidos, semi-sólidos y también la separación de sólidos y líquidos.
Durante el evento, reconocidos expertos tratarán los siguientes temas: solución a los problemas de descarga de materiales pulvurulentos mediante el diseño de instalaciones, por José Gustavo Mallol Gasch (director de ITC-AICE y responsable del Área de Procesos Industriales del ITC); aprovechamiento integrado de la biomasa generada en la industria agroalimentaria y forestal de Andalucía, por María Amparo Manso Ramírez (Área de Infraestructuras e Instalaciones Renovables. Departamento de Planificación e Infraestructuras Energéticas de la Agencia Andaluza de la Energía de la Junta de Andalucía).
También se abordarán otros cuestiones como: Atex, adaptación de una instalación a la normativa Atex (caso práctico), por Alejandro Coto (responsable del LOM en Instalaciones Atex); Clasificación: tecnologías de sensores avanzados para el control de sólidos, por Ricardo Díaz Pujol (jefe del departamento de Instrumentación y Automática de AINIA); el nuevo paradigma Industria 4.0, interoperabilidad de maquinaria, objetos, procesos, datos y personas, a cargo de Ana Monreal Vidal (Business Development Manager de Iar-Soft).
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios