TechnipFMC acaba de hacer pública la obtención de la recertificación de sus sistemas de gestión de la calidad, seguridad, salud y medio ambiente para su centro operativo en España, de la mano de Bureau Veritas.
De este modo, se constata que todas las oficinas de TechnipFMC, situadas en Cornellà de Llobregat (Barcelona), Tarragona, Madrid y A Coruña, cumplen con las nuevas versiones de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007.
La implementación de la nueva versión de la ISO 9001: 2015 de Calidad ha permitido a la compañía centrarse en el análisis del contexto organizativo de la empresa, así como en las expectativas de las partes interesadas, el enfoque basado en procesos y la gestión de riesgo para planificar la implementación de controles allí donde los riesgos y oportunidades sean más elevadas.
Por su parte, la nueva versión de la norma ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental tiene como objetivo incorporar como aspectos integrados de la estrategia empresarial, tanto el liderazgo en gestión ambiental y la protección del medio ambiente como el enfoque para considerar el impacto ambiental de los servicios a lo largo de su ciclo de vida.
Por último, la norma OHSAS 18001:2007 establece los requisitos que el sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo de una empresa como TechnipFMC debe cumplir para detectar, eliminar y/o minimizar de forma efectiva sus riesgos relacionados con su actividad y la de sus clientes, a la que están expuestos sus empleados y otras partes interesadas (proveedores, personal externo, etc.), con el fin de trabajar en la mejora continua.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios