Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Arranca Farmaforum 2019, en la que participarán más de 4.000 profesionales

|

Farmaforum 2019, el foro de la industria farmacéutica, biofarmacéutica y tecnologías de laboratorio a nivel nacional, abre las puertas de su sexta edición con un notable crecimiento con respecto a la pasada edición. Más de 4.000 profesionales se van a dar cita en esta feria, que se celebra el 28 y el 29 de marzo en el pabellón 8 de Ifema (Madrid), y que ha aumentado su espacio expositivo en más de un 90% en relación con 2018.


Con un acto de inauguración presidido por María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el respaldo institucional a Farmaforum se refuerza ante su sexta edición.


“Con más de 180 expositores confirmados para su zona comercial, Farmaforum se confirma como una cita de referencia en la industria farmacéutica y afines a nivel nacional”, asegura la organización. A lo largo de las dos jornadas, y en paralelo al área de exposición, se celebra un amplio programa de conferencias y talleres organizados por sectores en los congresos Farmaforum, Cosméticaforum, Labforum y Biotechforum y Cosméticapack, que contarán con representantes de las principales empresas y asociaciones del sector en nuestro país.


Cerca de 40 conferencias y mesas redondas abordarán desde las últimas tendencias y retos de los sectores farmacéutico, cosmético, biotecnológico y de tecnologías de laboratorio a la regulación, la gestión empresarial o la aplicación de nuevas terapias. También se realizarán talleres con un enfoque eminentemente práctico a cargo de las empresas.


Una de las principales novedades en esta edición será la Zona Demo, donde las empresas podrán presentar brevemente sus principales novedades en breves intervenciones de 10 minutos. Asimismo, una sección de partnering acogerá encuentros bilaterales con el objetivo de promover el networking y en la segunda jornada se desarrollará un Brokerage Event, un espacio que ofrece contactos comerciales a profesionales de la industria, la ciencia y la nanotecnología que buscan socios potenciales.


Otra de las nuevas apuestas en esta sexta edición de Farmaforum es la celebración de Efifarma, una jornada organizada por la revista ‘Energética XXI’ en la que profesionales de laboratorios farmacéuticos, compañías cosméticas y empresas del sector de la eficiencia energética compartirán sus experiencias sobre la optimización de recursos energéticos en este sector y mostrarán distintos casos de éxito en la implantación de medidas de gestión energética.


Durante la jornada inaugural también se han entregado los segundos Premios Farmaforum que, patrocinados por Farmaforum Escuela de Formación y Farmespaña Industrial, servirán para reconocer la labor de las mejores empresas de la industria farma y afines. El pasado año, el Grupo Chemo recibió el Premio al Laboratorio Farmacéutico, mejor gestión en RRHH; AEFI, fue galardonada como Mejor asociación en el ámbito biofarmacéutico; el premio a la Mejor compañía de servicios para la industria Biofarmacéutica fue otorgado a Dara; y Albian Group obtuvo un reconocimiento por su destacada trayectoria profesional de más de 30 años en la industria farmacéutica.


Comentarios

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA