Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Alerta frente a sustancias peligrosas

Laura merino 21228
|

"La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo ha puesto en marcha una campaña que durará dos años para sensibilizar a empresarios y trabajadores sobre los riesgos laborales que conlleva la utilización y presencia de sustancias peligrosas en centros de trabajo.


Esta campaña tiene dos grandes marcos de acción: uno de ellos es el destinado a informar y sensibilizar a empresarios y trabajadores sobre el problema que implica la presencia y utilización de estas sustancias. El otro consiste en buscar ejemplos en empresas que muestren los beneficios alcanzados a través de una gestión de la prevención, efectiva e innovadora, frente al uso y manejo de sustancia peligrosas.


La campaña proporciona información a las empresas para integrar la cultura de prevención a través de un liderazgo sólido y la provisión de recursos adecuados que permiten beneficios tangibles. Además, ofrece al sector la oportunidad de acceder a recursos y herramientas útiles que le faciliten la gestión preventiva frente a las sustancias peligrosas.


La Agencia Europea pone en marcha esta iniciativa de ámbito europeo con cinco objetivos:


  • sensibilizar sobre la presencia de sustancias peligrosas en los lugares de trabajo y su impacto en los trabajadores;
  • promover la evaluación, sustitución y eliminación de riesgos, así como la jerarquía de medidas de prevención mediante información sobre herramientas prácticas y ejemplos de buenas prácticas;
  • reforzar la información sobre los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos en el trabajo, favoreciendo el intercambio de buenas prácticas;
  • dirigirse a grupos de trabajadores con necesidades especiales y mayor nivel de riesgo;

favorecer el conocimiento sobre el marco legislativo en este ámbito.


Galardones europeos a las buenas prácticas


Por este motivo, la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA), a través de su centro nacional de referencia, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), quiere animar a las empresas del sector químico a que se impliquen en esta campaña dando a conocer sus logros en el control de la exposición a sustancias por medio de la convocatoria de Galardones Europeos a las Buenas Prácticas.


Estos galardones constituyen uno de los principales pilares de las campañas que, cada dos años, la EU-OSHA impulsa a lo largo de Europa como reconocimiento a las organizaciones que llevan a cabo acciones sobresalientes e innovadoras en materia de seguridad y salud en el trabajo. El INSST gestiona esta convocatoria y canaliza las solicitudes de participación, coordinando el proceso de selección de las mejores candidaturas e implicándose directamente en la difusión de los ejemplos destacados a escala nacional. Una vez concluida la fase de recopilación de buenas prácticas, el 11 de enero de 2019, comenzará la fase de evaluación de todas las candidaturas recibidas de los estados miembros y la selección de los mejores ejemplos.


Finalmente, los ejemplos galardonados recibirán el máximo reconocimiento en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo y participarán en múltiples actos que se realizarán en el contexto de esta campaña europea.


Desde el 25 de abril de 2018 hasta el 11 enero de 2019 la EU-OSHA, a través de sus centros de referencia, busca ejemplos de buenas prácticas de empresas que hayan desarrollado medidas para prevenir la exposición de los trabajadores frente a sustancias peligrosas, invitando especialmente a participar a las empresas de menor tamaño.


Para ello, existen dos modalidades de participación atendiendo al tamaño de las empresas: compañías de menos de 100 trabajadores y de 100 o más trabajadores. De esta forma, se da la oportunidad de mostrar experiencias preventivas exitosas a empresas de todos los tamaños y sectores.


Cualquier empresa u organización que haya realizado una exitosa gestión de la prevención frente a sustancias peligrosas puede enviar su ejemplo hasta el 11 de enero de 2019, mediante un breve formulario que se puede obtener en la página web del INSST, en el apartado de ‘Galardones Europeos’".


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA