La 19ª edición de Equiplast, organizado por Fira de Barcelona, pondrá el foco en las acciones que el sector de los plásticos está llevando a cabo para minimizar su impacto medio ambiental. El encuentro se celebrará del 2 al 6 de junio en el recinto de Gran Via, simultáneamente con Expoquimia y Eurosurfas.
Equiplast presentará una nueva imagen más dinámica y viva para reflejar el momento de cambio al cual ha de hacer frente el sector, dando respuesta a la agenda 2030. El salón impulsará las relaciones entre expositores y visitantes, mostrando las novedades que fomentarán la nueva economía verde. El evento está considerada como un gran ‘market place' dedicado a cubrir las necesidades de los mercados emergentes, siendo referente en el sur de Europa y estableciendo puentes con América Latina y el Norte de África, según su organización.
Las tres grandes temáticas disruptivas sobre las que girará el gran encuentro de la química aplicada serán la economía circular, la transferencia de tecnología y la transformación digital, bajo las cuales todas las entidades y asociaciones podrán organizar sus jornadas, seminarios e iniciativas en el marco de Equiplast conjuntamente con Eurosurfas y Expoqouimia, los otros dos eventos feriales sobre el tratamiento de superficies y química que se celebran de manera simultánea.
En 2017, Equiplast ocupó más de 13.500 m2 de superficie expositiva en la que 226 expositores presentaron un total de 356 productos y 136 novedades en una edición que mostró la gran fortaleza del sector. La celebración conjunta de Equiplast, Expoquimia y Eurosurfas da forma a una plataforma ferial de la química aplicada en la que se dan a conocer todas las iniciativas que señalan las tendencias de futuro de tres sectores fundamentales para el desarrollo socio económico.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios