El descargador de sacos manual es un equipo compacto diseñado para la descarga eficiente de sacos que contengan productos en polvo o en gránulos en un ambiente limpio.
Todas las partes en contacto con el producto son en acero inoxidable AISI 304 y la parte estructural en acero al carbono pintado. Para el funcionamiento, colocar el descargador de sacos manual en el lugar que corresponde teniendo en cuenta que ha de ser una superficie recta y lisa.
El descargador de Coscollola Engineering tiene un sistema vibrofluidificadores VBS micro que combina la ventilación del material a presiones de hasta seis bares con una ligera vibración de la pared de la tolva. Como la presión de trabajo es de dos a seis bares no es posible la entrada de material por debajo del labio plástico, por lo que no es necesario una válvula adicional anti-retorno. El aire comprimido se introduce en el material directamente a través del labio de silicona adherente a la pared interna de la tolva. La intensidad de vibración se regula con la presión de ejercicio incluida entre dos y seis bares y gracias al funcionamiento intermitente y a la duración máxima de cinco segundos, el consumo de aire es extremadamente bajo.
Además, dispone de un nivel rotativo de paletas vibratorio que permite conocer la presencia de material a la altura del montaje a través de una pala de medida pivotada accionada por un motorreductor síncrono. Si el contenido que se está midiendo alcanza la pala de medida, se impide que siga girando ya que se produce un cierre de contacto del relé. Cuando el polvo-granza ya no cubre la pala de medida, ésta vuelve a girar y el relé regresa a su estado normal.
También el descargador de la marca tiene una parrilla de 30x30 para la descarga del material, un acabado Ral 7001 en soporte inferior, un detector inductivo y una tolva tronco cónica de 400 litros modelo Ø700 MM.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios