Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Positivismo para el sector químico pese a los factores de riesgo

Img 1566 22636
|

El sector químico español registrará un crecimiento estimado de su cifra de negocios del 2,3% al cierre de 2019, que será del 1,9% en 2020. Dicha evolución supondrá un valor de 68.447 millones de euros al término de ambos ejercicios, según las previsiones presentadas por el presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), Carles Navarro. Así, el sector habrá acumulado un crecimiento total en el periodo 2007-2020 del 37,6% (casi 19.000 millones de euros de incremento), continuando de este modo con la positiva trayectoria que registra desde 2013. "Sin duda, desde 2007 el sector químico es el que más crece en España", informa Navarro.


Las previsiones de Feique para 2020 están fundamentalmente condicionadas por las incertidumbres existentes en la evolución del comercio global, amenazado por las políticas proteccionistas. Asimismo, y pese a que se prevé que se mantengan los flujos nacionales e internacionales de demanda de productos químicos, el Brexit, la situación económica en Alemania e Italia y su aproximación a la recesión técnica, las incertidumbres en torno a la evolución de la industria del automóvil en Europa y en España y las dificultades para la formación de gobierno en nuestro país determinan la prudencia en las previsiones.


En relación a una posible crisis económica en nuestro país, Navarro asegura que "no vemos una recesión, sino cierta desaceleración".


El presidente de Feique advierte de que la mayor amenaza para el futuro a corto y medio plazo reside en la evolución de los mercados exteriores y de las economías globales como consecuencia de las políticas proteccionistas y la activación de medidas arancelarias y no arancelarias que pueden restringir sensiblemente la demanda en los mercados internacionales.


Como consecuencia, se prevé un cierre positivo del sector exterior en 2019, alcanzando un crecimiento del 3,5%. De forma prudente, en 2020 se ha reducido hasta el 2,5% el incremento, pese a que la demanda global se mantendrá en ratios más elevados. La previsión es que al cierre de 2020 alcanzaremos una cifra exterior de negocios de 40.000 millones de euros, que supondrá el 57,5% del conjunto de las ventas del sector químico español.


En cuanto a la situación de España y el contexto político, Navarro afirma que “la ausencia prolongada de un ejecutivo con funciones plenas y la consiguiente imposibilidad de actualizar los presupuestos a las necesidades actuales constituyen un elemento poco tranquilizador de cara a actuar frente a la desaceleración que se está produciendo y, particularmente, para avanzar en el desarrollo de la industria en nuestro país”.


El experto incide también en la necesidad de que la política industrial esté situada en el mapa de prioridades del futuro gobierno y de los diferentes partidos políticos si se persigue que España sea un país capaz de generar empleo estable y de alta cualificación, empresas de elevado valor añadido y un tejido productivo intensivo en innovación y con vocación exterior. “Tanto en España como en Europa en su conjunto, el peso de la industria debe ser lo suficientemente sólido para favorecer también la generación de servicios avanzados”, señala el presidente de la patronal química. Además, Juan Antonio Labat, director de Feique, recuerda que "en la industria química la electricidad es uno de los principales costes a tener en cuenta".


Asimismo, el sector destaca la necesidad de seguir avanzando en las reformas energéticas, así como de priorizar el desarrollo de políticas eficaces de transición ecológica y economía circular que favorezcan simultáneamente el crecimiento y la competitividad industrial. Igualmente, para el sector es necesario incrementar las competencias del Ministerio de Industria para hacer efectivas las actuaciones de política industrial.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA