Recientemente ha tenido lugar en Madrid la presentación internacional del salón Global Industrie, que se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril de 2020 en París, Nord Villepinte, en los Halls 3, 4, 5, 6. La cita, que tuvo lugar en la Residencia del Embajador de Francia en Madrid, recibió a un amplio abanico de representantes institucionales, profesionales y prensa.
El acto fue inaugurado por Shanti Bobin, ministra asesora económica de la embajada de Francia en Madrid, quien hizo hincapié en el interés y en el peso que la industria tiene en la economía francesa, alcanzando un 12% del PIB.
Por su parte, Sébastien Gillet, director de Global Industrie, presentó el grupo GL, organizador del salón y sus diferentes actividades, así como el largo recorrido de Global Industrie desde su nacimiento y sus diferentes etapas. "Desde sus comienzos hasta la actualidad, se trata de un salón que no es único solo en su configuración, sino también en reunir a la totalidad del sector industrial", afirmó Gillet.
Una de las particularidades de dicho acontecimiento es la alternancia entre Lyon y París para su celebración, ubicándose en la capital los años pares y en Lyon los impares. Tan solo el 16% de los visitantes es común a las dos ediciones.
El próximo año el evento coincide con la Semana de la Industria por lo que tendrán lugar en Francia no menos de 3.000 eventos relacionados con el sector industrial. La edición 2020 presentará grandes novedades en todos los ámbitos.
Orígenes de la feria
GL events puso en marcha una estrategia ofensiva para reunir una oferta sin precedentes en las ferias industriales de Francia con el fin de responder a las expectativas de los poderes públicos con respecto a la industria y la innovación del país. Con este objetivo en mente, se creó en 2018 Global Indsutrie.
El evento es el resultado de la fusión de cuatro salones: Midest (subcontratación industrial), Smart Industries (industria conectada, colaborativa y eficiente), Industrie (tecnologías y equipos de producción) y Tolexpo (soluciones y equipos para la elaboración de chapa metálica).
Bajo el Alto Patronato de Emmanuel Macron, presidente de la República Francesa, el salón cuenta con el apoyo activo de las autoridades públicas, nacionales y territoriales, así como de las organizaciones socio-profesionales.
Global Industrie 2020
Global Industrie se organiza en torno a 20 grandes ámbitos industriales con el fin de ofrecer una sectorización más legible para los visitantes. El salón tiene una superficie de exposición de 110.000 m² en la que se esperan 2.500 expositores que abarcan el conjunto del ecosistema industrial. Entre las novedades de la edición 2020, destacan un liderazgo internacional intensificado y el concurso ‘Golden Tech’.
La oferta de las jornadas reunirá a todos los proveedores de competencias, materias primas, maquinaria y equipamientos, representará todo el ecosistema industrial, desde proveedores de productos y soluciones hasta contratistas principales y grandes grupos, toda la cadena de valor y todos los sectores usuarios.
Concurso ‘Golden Tech’
En 2020, Global Industrie incluye un nuevo momento que distinguirá y premiará a los mejores profesionales de todos los oficios industriales. El concurso pretende llamar la atención sobre la variedad de oficios de la industria, pero también sobre los hombres y las mujeres que la representan a diario.
Mezcla de pruebas técnicas individuales y pruebas creativas colectivas, este nuevo concurso es un espectáculo continuo que, durante todos los días del salón, evaluará la destreza, los conocimientos técnicos, el saber-hacer y la creatividad de los candidatos para los 16 oficios seleccionados.
El trabajo de los candidatos será evaluado por un jurado que incluye a los mayores directores de la industria. Los árbitros se encargarán de la correcta realización y seguimiento de las pruebas. Tras tres días de competición y evaluación, el anuncio de los resultados y la entrega de trofeos tendrán lugar el viernes 3 de abril.
Servicios para el visitante
El salón no se conforma con federar a los actores del tejido industrial, sino que también ofrece un conjunto de servicios que responden a las necesidades de todos los perfiles de visitantes.
Tendrán lugar los Global Industrie Awards, premios que desvelan cada año las empresas más innovadoras. Su producto o solución, comercializado desde hace menos de un año, es evaluado por un jurado profesional cualificado. Los premiados reciben su galardón durante una gala, organizada el primer día del salón ante un plantel de más de 2.000 profesionales de la industria.
Habrá un espacio temático totalmente dedicado al empleo, la formación y la atracción hacia los oficios de la industria, el campus responde a los retos de crecimiento de las empresas. Este último es un lugar que favorece los contactos entre empresas, estudiantes, escolares y solicitantes de empleo.
Las conferencias permitirán actualizarse sobre los últimos avances de la industria al contactar con aquellos que los realizan y que acudirán a trasmitir sus experiencias durante masterclases, keynotes con directores de fábrica o responsables técnicos y mesas-redondas que reunirán entre tres y cinco oradores para abordar alguno de los grandes problemas actuales de la industria, tecnológico o estratégico.
Existirán las plazas de las competencias, que mostrarán los cambios en los sectores de actividad, las aplicaciones propias a determinados sectores y los avances tecnológicos de la profesión. De este modo, permiten a los visitantes en busca de soluciones imaginar posibilidades que nunca se habrían planteado.
Con el apoyo de los diferentes socios, asociaciones, federaciones y colectivos en Francia y en el extranjero, estas plazas son también lugares que facilitan los negocios de la profesión con demostraciones, actividades e información técnica y sectorial.
Para más información sobre Global Industrie, consulta este enlace.
Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.
Cuando el entorno se vuelve hostil, solo sobreviven los dispositivos hechos para resistir. Las tabletas rugerizadas han dejado de ser periféricos especializados para convertirse en el núcleo de la digitalización industrial.
El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En la mesa redonda ‘El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos’, organizada por el Real Instituto Elcano, la presidenta de AEDyR, Belén Gutiérrez, ha destacado el papel estratégico de desalación y reutilización en un contexto...
Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...
Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.
Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Comentarios