Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Propósito energético 2020

Energias renovables123rf1 24227
|

El objetivo 2020 es claro: lograr un modelo energético integral y sostenible con el medio ambiente. En el camino será fundamental lograr que los diferentes elementos que intervienen logren coexistir y garantizar energía renovable a través de la inversión en investigación y desarrollo de nuevas


Se prevé que para el 2050 el mercado eléctrico español deje de emitir carbono


Lucera, compañía eléctrica y tecnológica que apuesta por la eficiencia real con energía 100% verde, señala a continuación las tendencias que tendrán un gran impacto en un año que promete ser clave en la lucha contra el cambio climático y la búsqueda de un modelo energético sostenible.


  • 1 Descarbonización del mix eléctrico

Se prevé que para el 2050 el mercado eléctrico español deje de emitir carbono (CO2) y la generación de energía se realice completamente a través de fuentes renovables. Los hogares (con un consumo medio de 3.258 kWh) que consumen energía limpia, evitan la emisión de 1046 kg de CO2, lo que equivale a plantar 336 encinas cada año. Esto supone uno de los retos más difíciles que ha asumido la humanidad para contrarrestar el impacto del cambio climático en el medio ambiente.


De esta manera, el aumento de la eficiencia energética y la instalación de centrales de energía eólica y fotovoltaica permite vislumbrar un futuro esperanzador. Para obtener una descarbonización del mix eléctrico será necesario que los gobiernos y empresas implementen un plan de transición energética, alternando energías renovables y no renovables. En este sentido, el gas y el hidrógeno se posicionan como mejores aliados.


  • 2 Eficiencia energética

El sector energético enfrenta grandes desafíos de cara al 2020, con el objetivo de reducir emisiones de gases contaminantes, en un año donde se alcanzaron los máximos históricos de CO2 y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP2) no tuvo el resultado y consenso esperado.


En este sentido, es clave el impulso de los gobiernos en materia de fuentes renovables y eficientes de energía a través de la inversión en I+D y soluciones tecnológicas que creen modelos energéticos más sostenibles y amigables con el medio ambiente.


  • 3 La tecnología como principal aliado

El avance de la tecnología de los últimos años hizo posible que el usuario disponga de herramientas como termostatos digitales de última generación, asistentes de voz para controlar diferentes electrodomésticos e iluminación inteligente que le permiten ahorrar tiempo y dinero. De esta manera, los hogares inteligentes tienen la función de lograr una mayor eficiencia energética, logrando que el usuario pueda controlar mejor el consumo de energía impactando de una manera más consciente con el planeta.


  • 4 El futuro de la movilidad es eléctrico

El coche eléctrico ya es una realidad y el plan de lograr una movilidad 100% eléctrica cada vez se hace más visible. Por ello, se esperan grandes mejoras en los vehículos, baterías y la ampliación de la red de los puntos de recarga, con el objetivo de disminuir los costes y que esté disponible para la mayoría de los usuarios.


A medida que los costes se reduzcan, también se aumentarán las posibilidades de instalar un punto de recarga en el hogar o en la comunidad de vecinos para su uso. Además, los planes de los gobiernos, con diversos descuentos y cuotas, para fomentar la adquisición de los coches eléctricos impacta de manera positiva, con el objetivo de que gradualmente disminuya el consumo de diésel y gasolina.


  • 5 Sociedades más conscientes

En los últimos años, los usuarios han cambiado la forma de pensar y son más conscientes sobre la sostenibilidad y las soluciones posibles para mitigar los efectos del calentamiento global y los gases de efecto invernadero. En este sentido, la acción del sector eléctrico y los gobiernos locales para fomentar la búsqueda de energías renovables y un plan de transición energético efectivo logran divisar un futuro distinto con el aporte de todos. El cambio, principalmente, será liderado por los usuarios que demandarán ecosistemas con energía 100% verde, donde el medio ambiente no sufra impactos negativos.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA