El empleo de la bomba de doble husillo, también conocida como bomba de doble tornillo, se recomienda cuando las condiciones son dificultosas. Por ejemplo, al trabajar con NPSH bajo (la altura neta positiva de la aspiración de la bomba). Su tecnología permite que sea capaz de autogenerarse el CIP evitando circuitos secundarios. Esto significa que no necesita de una bomba centrífuga auxiliar para limpieza al cambiar de producto. En este contexto, Quilinox cuenta en el mercado con la bomba volumétrica de doble husillo CSF serie TS para bombeo de productos delicados y/o alta viscosidad.
Entre las ventajas del modelo CSF, la marca destaca su nuevo diseño compacto de tres piezas de fundición de acero inoxidable (316L), que permite un desmontaje rápido de sus componentes y un acceso inmediato a las partes internas de la bomba. Las dimensiones del CSF TS son bastante reducidas, logrando prestaciones superiores ocupando un espacio mínimo. Además, se puede revertir el sentido del flujo cambiando el giro del motor.
Al no tener un contacto directo de las partes rotativas, asegura la ausencia de contaminación del producto bombeado. Por eso, es una bomba idónea para los sectores alimentarios, farmacéuticos y cosméticos.
La tolerancia constructiva de la cámara de bombeo permite el manejo de productos con un rango de temperatura muy alto
La tolerancia constructiva de la cámara de bombeo permite el manejo de productos con un rango de temperatura muy alto. Los rotores se suministran con un tratamiento de endurecido superficial y opcionalmente, la cámara de bombeo, alargando la vida útil de las partes sometidas a desgaste.
En definitiva, entre otras calidades y características destacadas por la compañía se encuentran: que todas las partes en contacto con el producto están fabricadas en acero inoxidable AISI 316L con acabado superficial inferior a 0,8 micras, están proyectadas según los estándares higiénicos más modernos de acuerdo a estándares EHEDG y aprobadas según la norma sanitaria 3A, mientras que los soportes están fabricados en acero inoxidable AISI 304.
Otros beneficios son sincronización de los ejes mediante engranajes de perfil helicoidal optimizados; ejes de acero inoxidable de alta resistencia, soportados por cojinetes en baño de aceite; cierres mecánicos simples o dobles fluidificados equilibrados e higiénicos; conexiones estándar según DIN 11851/11864 y bajo pedido Clamp, SMS, RJT o bridas especiales; juntas de estanqueidad en EPDM, FPM y HNBR conforme a Reg. EU 1935/2004 y FDA (otros materiales disponibles bajo pedido); eje motor con chavetero para acoplamiento a la motorización mediante junta elástica de arrastre.
Existe una amplia gama de opciones disponibles para satisfacer todas las demandas del mercado tales como: tratamiento de endurecido superficial, instalación sobre bancada o carro transportable, cámaras de calentamiento/enfriamiento, bypass, sensores de presencia de fluido y/o presión.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios