Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Empieza la primera edición de Unprecedented Industrial Dialogues de Expoquimia 2020

|

Los presidentes de Expoquimia, Carles Navarro; Eurosurfas, Giampiero Cortinovis; y Equiplast, Bernd Roegele, han reclamado el importante rol que jugarán las industrias de la química, del plástico y del tratamiento de superficies en la recuperación económica y el escenario surgido tras la pandemia Covid-19. Así ha abierto hoy la primera edición de iUnprecedented Industrial Dialogues, la serie de seminarios online en los que se analizará el papel cada vez más relevante que van a jugar en estos sectores la economía circular, la digitalización y la transferencia de tecnología.


Esta sesión ha contado con dos bloques. En el primero, han tomado la palabra los presidentes de los comités organizadores de los tres salones. En el segundo, han participado la presidenta de DigitalEs, Alicia Richart; la directora general para España y Portugal de Plastics Europe, Alicia Martín; y la jefa del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Pilar González.


"Somos un sector clave, como el resto de la industria, para la recuperación económica"


Durante su intervención, Carles Navarro, presidente de Expoquimia, ha destacado el papel que ha desempeñado el sector químico durante la crisis sanitaria y ha señalado que será un sector esencial para la reactivación económica. "Somos además un sector clave, como el resto de la industria, para la recuperación económica. Nuestras 3.000 empresas, y las más de 200.000 personas que empleamos, suponen casi el 6% del PIB del país".


En este sentido, Navarro ha dicho que "en la anterior crisis, la de 2008, el sector supo encontrar vías de crecimiento a través de la innovación y la exportación, que han permitido que la facturación conjunta del sector haya pasado de 50.000 millones de euros en 2007 a 67.000 millones de euros en 2019, un aumento del 32%".


"La digitalización se dibuja como una destacada salida profesional"


Por otro lado, el presidente de Eurosurfas ha recalcado que el sector del tratamiento de superficies ha sufrido un proceso de concentración industrial y que ha emprendido el camino de la modernización. "El cumplimiento de las normativas, especialmente en el ámbito medioambiental, nos ha llevado a apostar por la innovación, apoyándonos en la química orgánica para contar con nuevas formulaciones que mitigasen su impacto en el entorno y en la apuesta por las llamadas superficies inteligentes y por los nuevos materiales para poder ser competitivos y eficientes".


Los tres ejes temáticos


El presidente de Equiplast, por su parte, ha destacado la importancia de los plásticos para el bienestar actual y ha remarcado su importancia en la lucha contra la Covid-19. "El plástico, que ha sido demonizado en los últimos tiempos, ha demostrado su utilidad y se ha revelado fundamental en la batalla contra el virus. Ha permitido, por ejemplo, contar con respiradores en tiempo récord, sin dejar de lado que muchos de los equipamientos e instrumentos sanitarios están hechos de este material". Además, Roegele ha querido destacar que "el sector está trabajando para minimizar el impacto medioambiental de su actividad. Y por ello, se está invirtiendo y mucho en el reciclaje y en la utilización de nuevos materiales".


Más tarde, han participado las expertas en las tres temáticas sobre los que girarán los contenidos teóricos-cientificos de los tres salones: digitalización, economía circular y transferencia de tecnología.


De este modo, la presidenta de DigitalEs, start-up sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover la transformación digital de España, ha afirmado que "España cuenta con una de las mejores redes de conexión del mundo, el llamado milagro español" y ha asegurado que, en estos momentos, en nuestro país "hay 10.000 vacantes de empleo en perfiles tecnológicos", por lo que la digitalización se dibuja como una destacada salida profesional. En este sentido, ha dicho que "la digitalización de las pymes es uno de los grandes retos pendientes" y ha animado la industria española a "aprovechar las nuevas tecnologías para orientarse hacia los servicios".


Por su parte, la nueva directora general para España y Portugal de Plastics Europe, Alicia Martín, ha dicho que "el sector del plástico lleva la innovación en su ADN" y ha señalado a "la incorrecta gestión de los residuos y los comportamientos incívicos, como es el caso de las basuras marinas" de la mala imagen que, en general, tiene la sociedad sobre los plásticos. Además, Martín ha destacado la necesidad de llevar a cabo campañas de comunicación eficientes y eficaces, así como de concienciación sobre el uso responsable de los plásticos y de la gestión de los residuos. También ha anunciado que el sector se plantea, junto con la Unión Europea, que "la industria consuma más de 10 millones de toneladas de plástico reciclado en la fabricación de todo tipo de productos" en un ejemplo de economía circular.


Finalmente, en la última intervención de este webinar, la jefa del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Pilar González, ha destacado que "queda mucho por hacer" en el proceso de transferencia desde la esfera científica hasta el mundo de la empresa y ha destacado la importancia de "las ferias como actores necesarios y fundamentales para que el mundo de la investigación y el empresarial se encuentren".


Este ciclo de seminarios Unprecedented Industrial Dialogues se producirá hasta el viernes.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA