Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, que se celebró el pasado 16 de octubre, Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, dirigido por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado un nuevo vídeo de UniQoos con Química en el que se abordan las innumerables aportaciones que el sector químico realiza en el ámbito de la Alimentación.
Bajo el título Smart Farms y Agrobots, la nueva entrega explica cómo la química contribuye activamente a desarrollar soluciones para poner fin al hambre (ODS 2) garantizando la alimentación de una población creciente, que se estima llegará a los 10.000 millones de personas en 2050 según la ONU, a la vez que vela por la seguridad alimentaria y la calidad nutricional.
Este nuevo vídeo, el décimo de la campaña UniQoos con Química, resume los diferentes ámbitos en los que la química trabaja para garantizar la correcta y segura alimentación de todas las personas a través de novedosas aplicaciones en la agricultura, la ganadería, los alimentos enriquecidos o los envases inteligentes y gases criogénicos, que aseguran la perfecta conservación de los alimentos desde el origen hasta nuestras casas.
La hoja de ruta marcada por la ONU hasta 2030 a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establece ambiciosos desafíos para los que la química desarrolla soluciones sostenibles e innovadoras desde sus diferentes áreas de actuación y que funcionan como hilo conductor de la campaña UniQoos con Química, que se difunde a través de los diferentes perfiles en redes sociales de las tres entidades (Youtube, Twitter, Instagram y Facebook) y que cuenta con una gran acogida mediática y social, sumando ya más de nueve millones y medio de impactos directos y sobrepasando el millón de visualizaciones en Youtube.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios