La próxima edición de Smagua (Salón Internacional del Agua), en celebración conjunta con la II edición de Spaper, tendrá del 19 al 21 de octubre de 2021. Tal y como señalan fuentes de la organización, la pandemia y la incertidumbre acerca de cómo estará la situación el próximo mes de marzo han sido los detonantes para este cambio.
La reunión del comité organizador, de acuerdo con el cambio, se llevó a cabo en sesión digital y sirvió para definir las nuevas fechas de celebración. Se detalló que la comercialización de Smagua 2021 se ha ralentizado, si bien, hasta el mes de julio, mostró una tendencia al alza con respecto a las anteriores ediciones.
Todo ello da muestra de cómo la crisis sanitaria “ha retrasado, en muchos casos, la decisión de participar de las empresas, pero no así el interés que demuestran para conocer cómo está la situación de la feria y valorar muy positivamente la labor que se realiza desde Feria de Zaragoza”.
Actualmente, las marcas registradas que han asegurado su presencia en el certamen proceden de 18 países, como Alemania, Austria, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Israel, Reino Unido, Portugal y Turquía, entre otros.
La directora del salón, Cristina López, cree en la importancia de optimizar el espacio y “escuchar las necesidades de cada empresa”; “la toma de decisiones se ha ralentizado, pero no ha habido cancelaciones”, lo que da muestras del interés que tiene el sector en la cita hídrica que organiza Feria de Zaragoza.
López subraya algunas de las mejoras que se han llevado a cabo a nivel digital relativa a la plataforma de expositores, así como otras aplicaciones que facilitan la participación y la presencia en el certamen.
En esta línea, el responsable de Desarrollo de Negocio y director Comercial de Feria de Zaragoza, Alberto López, pone en valor la puesta en marcha de nuevas estrategias y perspectivas surgidas en los últimos meses. Así, expuso una nueva herramienta como es Feria Zaragoza Digital, que surgió en 2019 y que, en este tiempo, se ha afianzado como una nueva línea que aporta nuevos elementos y posibilidades a la experiencia de visitar la feria.
En cuanto a SPAPER, el Salón Internacional para la maquinaria y equipos para la celulosa, papel y cartón, su responsable de Desarrollo de Negocio de Feria de Zaragoza explica que es un sector “muy importante para el agua”. Así, dio a conocer que, en la próxima edición, el mercado portugués tendrá un papel importante en la próxima edición del salón del papel. Además, recordó la importancia de llevar a cabo políticas de sostenibilidad y, este sentido, adelantó un área sobre la que se va a profundizar en el caso de SMAGUA, como es “la remediación de suelos”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios