Organizado por ACOGEN y COGEN, el encuentro será en formato híbrido el próximo día 2 de diciembre; así, las personas que no puedan trasladarse a Madrid, lugar de la celebración, podrán seguirlo en streaming, previa inscripción.
“Cogeneración imprescindible para la reactivación: industria, energía y clima” será el eslogan del congreso. Los expertos debatirán sobre el papel que jugará la cogeneración en la reactivación del país y su desarrollo para el aseguramiento de una acertada transición energética. Está previsto que Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, inaugure el congreso.
En la primera mesa redonda 'La energía en la industria: clave para la reconstrucción', destacará la intervención de Galo Gutiérrez, director general de Industria y PYMES de MINCOTUR. Junto a él, representantes políticos de todos los partidos mostrarán sus propuestas energéticas para la activación de la economía.
De igual forma, tendrá lugar la mesa 'La cogeneración en la descarbonización de Europa', con la participación de COGEN Europe, Sedigás, Siemens Energy España, Rolls Royce España, Veolia, Solvay Química y Enagás.
La tercera mesa, 'Hacia una regulación adaptada al futuro', contará con la presencia de Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Red Eléctrica de España (REE), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), OMIE y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Para concluir, se debatirá 'La cogeneración en la reactivación de los sectores', de la mano de la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP), la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo de Oliva (ANEO), la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) y la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL).
El encuentro será clausurado por David Valle, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.
Aquí puedes inscribirte y conocer todos los detalles del programa aquí.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios