Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Día de la Química 2020 analiza el papel de esta disciplina en una nueva era

Diadelaquimica 1 26872
|

El Foro Química y Sociedad (FQyS) organizó el XVIII acto oficial de celebración del Día de la Química 2020, que ha tenido lugar en el marco de UNPRECEDENTED Virtual Forum, la serie de sesiones virtuales organizadas por Expoquimia con motivo de la Semana de la Ciencia.

El acto fue inaugurado por Carles Navarro, presidente de Expoquimia y de Feique y director general de BASF Española; Raül Blanco, secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR); y Carlos Negro, presidente del Foro Química y Sociedad.

Ernesto Castañeda, presidente de ANQUE (Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España), destacó la aceptación del Premio 75 Aniversario ANQUE por parte de S.M. el Rey Don Felipe VI, en agradecimiento a su apoyo incondicional a la profesión química durante los años que ha presidido todos los congresos nacionales e internacionales de química celebrados en España.


Asimismo, hizo lo propio con la entrega del Premio ANQUE 2020 a Pedro Lozano Rodríguez, decano de la Facultad de Química de la Universidad de Murcia, por su intensa y fructífera actividad de difusión de la ciencia química.

En dicho marco se aprovechó para anunciar los galardonados con los Premios Equiplast 2020 - Shaping the Future y los Premios Expoquimia 2020 - Negocio y Ciencia, la fusión perfecta.

El evento contó con una mesa redonda que se constituyó como su acto central. Llevaba por título “Química para afrontar la COVID-19: desafíos de una nueva era” y estuvo moderada por la química y divulgadora científica Deborah García Bello. Participaron además expertos de diferentes ámbitos de la química para destacar el papel de esta área esencial de la Ciencia y la Industria para plantar cara a la pandemia de COVID-19 desde sus diferentes perspectivas.

Tras la mesa redonda tuvo lugar un debate en el que participaron Ricardo Díaz Martín, decano del Colegio de Químicos de Madrid; Margarita del Val, química, viróloga, inmunóloga, e investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Francisco J. Fernández, director de Comunicación de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria), y Álvaro Martínez del Pozo, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid.


Los expertos conincidieron en la necesidad de “tratar como adulta a la sociedad” y aprovecharon para realizar un llamamiento a las administraciones y medios de comunicación para “ser realistas con las medidas que se han de tomar”. Quisieron así generar un mensaje para la población con la finalidad de prevenir los contagios en los entornos laborales y educativos, dotar de la importancia que merece a la transmisión aérea de la enfermedad por aerosoles y ser transparentes ante la posibilidad de una vacuna efectiva en el corto plazo, ámbito en el que el mensaje y las investigaciones de la industria química y farmacéutica son absolutamente esenciales.

El acto fue clausurado por distintos representantes de los organizadores y miembros del Foro Química y Sociedad a través de Marian Iriarte, miembro de la Junta Directiva de la Conferencia Española de Decanos de Química, y Antonio Deusa Pedrazo, vicesecretario general de UGT-FICA.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA