Los proyectos SOSCO2 e INNOPUL de AIMPLAS, financiados por el IVACE y los fondos FEDER, suponen una solución para reducir las emisiones de la industria.
El proyecto surge ante la necesidad de dar respuesta y solución para las empresas del sector plástico y químico ante la nueva obligación legal de...
Covestro y la biotecnológica Genomatica han desarrollado una versión de origen vegetal de la materia prima química HMDA. Este desarrollo supone un hito en sostenibilidad para la industria
Mediante el proyecto SUFRAPUR, Ainia utilizará CO2 supercrítico para separar y purificar sustancias líquidas aumentando su calidad de forma limpia. Ello, sin la utilización de disolventes orgánicos.
El detergente biodegradable resultante mantendrá sus propiedades y desempeño, pero incluirá por primera vez en su fórmula alquilbenceno lineal (LAB) de origen renovable, según Cepsa.
Esta herramienta presentada por Garma ofrece la capacidad de adaptar las instalaciones de forma rápida para satisfacer las demandas que se producen en el sector de aguas y aguas residuales.
Covestro contribuye a la reactivación de las actuaciones castelleras en la ciudad de Tarragona, en el marco de las fiestas de Santa Tecla, junto con diferentes empresas del sector...
Eurecat muestra esta semana en la feria Expoquimia las nuevas funcionalidades de la aplicación colaborativa NasApp, que permite generar mapas de malos olores.
Estos ensayos son útiles para mejorar la calidad del aire a través de fotocatalizadores en materiales constructivos haciéndoles capaces de disminuir gases contaminantes mediante fotoquímica...