El proyecto WaysTUP! de Aimplas busca convertir residuos orgánicos urbanos en aditivos alimentarios, condimentos, proteínas de insectos, bioetanol, biosolventes y bioplásticos para envases
El sector del plástico reclama un marco legal que impulse la economía circular y que no suponga una pérdida de competitividad para las empresas.
Durante más de 50 años, el filtro de bolsa Hi-Flo ha sido una marca de filtros de aire que se ha utilizado en toda una serie de edificios (desde la producción farmacéutica hasta hospitales y edificios de oficinas...
La ARPP nace con el objetivo de asegurar el reciclaje de los envases y residuos plásticos de pequeño tamaño, promoviendo soluciones de separación y de reciclaje y fomentando la implicación de los consumidores.
Están basadas en CO2 supercrítico que, en determinadas condiciones, actúa como un potente disolvente capaz de separar sustancias de forma eficaz, rápida y totalmente limpia.
Tras una encuesta a las empresas pertenecientes a la entidad, Quimacova ha constatado que el 78% de las compañías químicas en la Comunidad Valenciana lleva a cabo acciones de I+D.
La captura de CO2 ambiental en zonas urbanas es uno de los mayores retos actuales. La principal complejidad de ello radica en que aproximadamente la mitad de las emisiones actuales están deslocalizadas.
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha celebrado el acto de inauguración de unas nuevas instalaciones con las que ha ampliado su infraestructura en el Parque Tecnológico de Valencia.