Como respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve la ONU, nace la Alianza para el Reciclaje de los Pequeños Plásticos (ARPP), una entidad cuyos pilares son la sostenibilidad, la economía circular y el reciclaje de este tipo de plásticos de reducidas dimensiones a través de acciones dirigidas a potenciar una mejora del modelo actual.
Fundada por Nestlé Dolce Gusto, está formada por una alianza de organizaciones integrada, como miembros participantes, por Grupo Lactalis Iberia, Lactalis Nestlé, UCC y Unilever.
Tiene como objetivo promover la sostenibilidad, la economía circular y el reciclaje de los plásticos de pequeño tamaño en España
Como miembro impulsor, cuenta con Plastics Europe. Y como miembros adheridos a la Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos Frescos, ANAIP (Asociación Española de Industriales de Plásticos) y Picvisa.
La ARPP nace con el objetivo de asegurar el reciclaje de los envases y residuos plásticos de pequeño tamaño, promoviendo soluciones de separación y de reciclaje y fomentando la implicación de los consumidores en el cuidado del medioambiente para poder avanzar hacia una economía circular.
Los colaboradores de ARPP buscan incrementar la recogida y el reciclaje del plástico de pequeño tamaño para hacer frente a las exigencias ambientales. Todas y cada una de las marcas que apoyan la alianza quieren aportar valor en la interlocución con instituciones y con otros actores de la cadena de valor del plástico de pequeño tamaño, demostrando con sus actuaciones su compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad.
Según Silvia Escudé, directora de Cafés de Nestlé España y portavoz de la alianza,“con el nacimiento de esta plataforma que impulsa Nestlé a través de Nescafé Dolce Gusto, queremos demostrar la viabilidad de reciclar los envases de plástico de pequeñas dimensiones, como pueden ser las cápsulas de café, los tapones o las tapas, en las plantas de tratamiento con el objetivo de recuperar aquellos que en la actualidad se pierden en el actual sistema. Para ello, aseguraremos su circularidad con soluciones innovadoras que permitan su correcta separación y reciclaje independientemente de su tamaño”.
La plataforma desea, además, demostrar la viabilidad de la separación y el reciclaje de los plásticos de pequeño tamaño colaborando con instituciones públicas, organizaciones y empresas. Por todo ello, la ARPP también propone motivar al consumidor y facilitar el reciclaje de este tipo de material a través del contenedor amarillo en aquellas ciudades con las que colabore.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios