Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Una tecnología para separar microplásticos del agua gana el eAwards Spain 2021

Este galardón premia a proyectos basados en tecnologías de alto impacto que contribuyan a mejorar la calidad de vida o solucionen problemas ambientales
Everis plasticos
Los expertos calculan que actualmente hay unas 230.000 toneladas de microplásticos en mares y océanos.
|

La Fundación Everis ha escogido a la española Captoplastic para otorgarle el Premio eAwards Spain 2021 entre más de 645 propuestas por su tecnología pionera en España para separar los microplásticos, reteniéndolos prácticamente en su totalidad y evitando su propagación en el agua.


Se trata de fragmentos de plásticos de menos de cinco milímetros considerados como un nuevo tipo de contaminante de preocupación ambiental emergente. Los expertos calculan que actualmente hay unas 230.000 toneladas de microplásticos en mares y océanos.


Este galardón reconoce al mejor proyecto basado en tecnología de alto impacto, innovador, escalable y sostenible que contribuya a mejorar la calidad de vida y solucione problemas ambientales.


La fundación dotará a Captoplastic con 20.000 euros, un programa de aceleración y un pase a la final internacional del premio, donde competirá con los ganadores de las nueve convocatorias nacionales en Europa y Latinoamérica en el mes de noviembre. El ganador global recibirá un premio adicional de 60.000 euros y asesoramiento especializado.


Más de 8.000 proyectos

Tal y como nos detalla Karla Alarcón, directora general de la Fundación Everis, "a lo largo de las 20 ediciones de nuestros premios se han presentado más de 8.100 proyectos y más del 70% de ellos siguen en activo. Ello refleja la importancia que el ecosistema de emprendimiento tiene en la sociedad. En esta edición han participado casi 650 emprendedores que buscan con sus iniciativas contribuir a solventar los desafíos sociales y medioambientales, como el de Captoplastic, lo que reafirma nuestro compromiso de fomentar el talento, estimular el emprendimiento e impulsar la innovación”.


Por su parte, Raquel Parra, CEO de Captoplastic, señala que “ser los ganadores de los eAwards Spain entre tantas iniciativas que buscan contribuir a solventar desafíos sociales y medioambientales es una alegría y una responsabilidad para seguir escalando un proyecto que surgió en la Universidad Autónoma de Madrid y que tiene como base la innovación y la tecnología. Captoplastic busca acabar con los microplásticos; las herramientas disponibles en la actualidad no son eficaces para eliminarlos. Nuestra tecnología permite separar estas partículas casi en su totalidad, evitando que se dispersen por mares y océanos”.


Microplásticos en ambientes acuáticos

La start up galardonada tiene el conocimiento y la tecnología para solucionar el problema actual que constituye la presencia de microplásticos en ambientes acuáticos como agua marina, aguas residuales, agua dulce, alimentos y agua potable, así como agua embotellada, agua corriente, aguas industriales, etc. 


Además del desarrollo de la tecnología para la eliminación de estas partículas en medios acuosos, ha desarrollado un método de análisis y determinación de los microplásticos en el agua que tampoco existe en el mercado a día de hoy y que es fundamental para la implantación de su proyecto.


Como ganador de la convocatoria española, Captoplastic participará en la semana del emprendimiento que organiza la Fundación Everis en Madrid para todos los ganadores nacionales, unas jornadas dedicadas a promover el emprendimiento y la innovación a través de seminarios de tecnologías punteras, sesiones de networking, speed dating con inversores y encuentros con referentes del emprendimiento y la innovación, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de noviembre.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA