El Foro Química y Sociedad, entidad que representa a las principales organizaciones de la química española en el ámbito académico, científico, profesional, institucional e industrial, ha integrado la adhesión de la Federación Española de Profesionales de Ingeniería Química (FEPIQ), una federación que representa y defiende el reconocimiento de los profesionales en Ingeniería Química en España, como miembro de pleno derecho de esta plataforma dedicada a promover, informar y ampliar el conocimiento sobre la Química como disciplina en cualquiera de sus vertientes académicas, profesionales, científicas y empresariales.
La Federación Española de Profesionales de Ingeniería Química (FEPIQ) nace con un propósito claro: dar visibilidad, fortalecer y modernizar la profesión en España. FEPIQ es una de las voces de los ingenieros/as químicos/as, trabajando para su reconocimiento y desarrollo en todos los ámbitos industriales, académicos y científicos.
La ingeniería química es una disciplina estratégica en el camino hacia nuevos modelos más limpios, sostenibles y justos. A través del diseño, control y optimización de procesos, los profesionales en ingeniería química lideran la transformación de materias primas (cada vez más renovables) en productos esenciales para la sociedad, garantizando eficiencia, seguridad y mínimo impacto ambiental. Desde el desarrollo de tecnologías de desfosilización, como la captura y uso de CO₂, hasta la producción de hidrógeno verde, biocombustibles y materiales sostenibles, la ingeniería química está en el centro de la transición energética.
Desde el desarrollo de tecnologías de desfosilización hasta la producción de hidrógeno verde, biocombustibles y materiales sostenibles, la ingeniería química está en el centro de la transición energética
También juega un papel clave en la electrificación de procesos industriales, el almacenamiento energético y la gestión de residuos. Más allá de la transición energética, esta profesión impulsa avances en salud, alimentación, medio ambiente e innovación tecnológica. En un mundo que exige soluciones reales al cambio climático, la ingeniería química no solo acompaña el cambio: lo hace posible.
“Nos sentimos muy orgullosos de formar parte del Foro Química y Sociedad, una plataforma clave para visibilizar el valor estratégico de la ingeniería química en España. Esta incorporación supone un paso firme hacia una mayor representación, reconocimiento y fortalecimiento de nuestra profesión”, ha declarado su presidente, Antonio Fajardo.
Carlos Negro Álvarez, presidente del Foro Química y Sociedad ha añadido: “damos una calurosa bienvenida a la Federación Española de Profesionales de Ingeniería Química. Con su incorporación continuamos integrando en nuestra plataforma una profesión en auge y fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad que merece todo el reconocimiento y cuyas funciones deberían ser más conocidas en general”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios