Smagua concluye su 27ª edición con un balance excepcional, reafirmando su liderazgo como el evento de referencia para el sector del agua y el riego. Con la participación de 25.897 profesionales altamente cualificados, el certamen celebrado en Feria de Zaragoza ha destacado por la calidad de sus visitantes, generando un entorno propicio para el negocio, el networking y la creación de sinergias clave para el futuro del sector.
Smagua 2025 reafirma su liderazgo con un balance excepcional y una proyección internacional en crecimiento
La innovación y el conocimiento han sido ejes centrales de esta edición, con la celebración de más de 80 jornadas técnicas y actividades paralelas que han encabezado más de 150 expertos y a las que han asistido más de 5.000 profesionales. De este modo, Smagua se consolida como el foro imprescindible para abordar los retos del sector hídrico y promover una gestión más eficiente y sostenible del agua.
La internacionalización ha sido otro de los pilares clave de esta edición. La CEOE ha subrayado el éxito del encuentro B2B, que ha propiciado más de 400 reuniones de negocio entre empresas de diferentes países, fomentando alianzas estratégicas y nuevas oportunidades comerciales. Asimismo, la presencia de 38 delegaciones internacionales procedentes de mercados internacionales emergentes ha fortalecido la proyección global del certamen y ha abierto nuevas vías de colaboración en el sector.
El crecimiento del espacio expositivo ha sido otro aspecto destacado de Smagua 2025. Los pabellones han contado con un notable crecimiento de firmas expositoras y una amplia muestra de tecnología avanzada. En esta edición, se ha recuperado la presencia de importantes marcas que no habían participado en convocatorias anteriores, lo que reafirma la capacidad del certamen para atraer a los principales actores del sector y ofrecer un escaparate de vanguardia.
El respaldo institucional y asociativo también ha sido determinante en el éxito de esta edición. La colaboración de entidades clave como Aeas-Aga, Ferebro, Adecagua, Asegre, Ategrus, IBSTT, Altap, Zinnae, Aeryd, el Instituto Aragonés del Agua, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y el Gobierno de Aragón, entre muchas otras, ha sido fundamental para consolidar a Smagua como el punto de encuentro de referencia para la industria del agua y el riego.
los tres certámenes han incrementado su superficie expositiva y el número de marcas en más de un 50%, reforzando su posicionamiento y atractivo para la industria
Las sinergias entre Smagua, Spaper y Expofimer han sido otra de las claves de esta edición. La industria papelera, gran consumidora de agua, encuentra en Smagua un aliado estratégico para la gestión eficiente de los recursos hídricos, la depuración y el tratamiento de lodos. Al mismo tiempo, Expofimer aporta soluciones innovadoras en energías renovables para optimizar los procesos productivos y reducir el impacto ambiental.
En total, Spaper ha recibido 2.723 visitantes, con una alta tasa de asistencia compartida con Smagua, lo que evidencia la conexión entre ambos sectores. Expofimer, por su parte, ha contribuido a la dinamización del evento con 4.179 asistentes. En conjunto, los tres certámenes han incrementado su superficie expositiva y el número de marcas en más de un 50%, reforzando su posicionamiento y atractivo para la industria.
SMAGUA cierra así su 27ª edición con un gran éxito, demostrando su posicionamiento en el sector hidrológico y del medio ambiente. Con la vista puesta en el futuro, la Feria de Zaragoza ya trabaja en la próxima edición en 2027, con el objetivo de seguir creciendo y ofreciendo un espacio único para la innovación y el negocio en el mundo del agua.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios