La asociación española de biogás (Aebig) y Tecniberia, la asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, han firmado un convenio de colaboración para mejorar el conocimiento social sobre el biogás y el biometano, sus aplicaciones, tecnologías, y beneficios energéticos y medioambientales.
Este acuerdo, suscrito por el presidente de Tecniberia, Joan Franco, y el presidente de Aebig, Luis Puchades, también busca impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en este ámbito, así como difundir información relevante sobre el sector.
El acuerdo también reforzará la cooperación público-privada para futuras iniciativas
Además, ambas asociaciones trabajarán conjuntamente en la ejecución de proyectos y objetivos de interés común, además de fortalecer la cooperación público-privada para el desarrollo de iniciativas relacionadas con el biogás y el biometano.
Durante la firma, el presidente de Aebig, Luis Puchades, ha subrayado que “la colaboración con Tecniberia permitirá no solo aumentar la conciencia social sobre los beneficios energéticos y medioambientales del biogás y el biometano, sino también acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras que impulsen la transición hacia un modelo más sostenible. Este acuerdo fortalecerá nuestra capacidad de investigación y desarrollo, posicionando al sector como una pieza clave en el futuro energético del país, y reforzará la cooperación público-privada para garantizar el éxito de las iniciativas y generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente”.
Por su parte, el presidente de Tecniberia, Joan Franco, ha destacado que “la firma de este acuerdo con Aebig refuerza aún más el compromiso de la ingeniería y, particularmente, de las empresas asociadas a Tecniberia con la aceleración del despliegue del biogás y el biometano como energías limpias y pilares fundamentales en la transición energética y la economía circular. Consideramos que la experiencia y aporte de valor desde la ingeniería pueden contribuir positivamente a los desafíos normativos, tecnológicos y sociales que tenemos por delante, así como en el fomento y la promoción de la colaboración público-privada para futuros proyectos”.
El acuerdo de colaboración ha sido suscrito por el presidente de Tecniberia, Joan Franco, y el presidente de Aebig, Luis Puchades.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios