Feria Valencia ha destinado siete pabellones, su Centro de Eventos y sus cocinas a diversas tareas logísticas y humanitarias para luchar contra los efectos de la devastadora dana que ha afectado a la Comunidad Valenciana y especialmente a la provincia de Valencia. Así, el recinto de Benimàmet se convierte en uno de los principales centros operativos para hacer frente a esta catástrofe natural.
Destina siete pabellones, su Centro de Eventos y sus cocinas a diversas labores para luchar contra los efectos de la devastadora dana que ha afectado a la Comunidad Valenciana
El pabellón ocho del recinto alberga una morgue donde los cuerpos de las víctimas de la dana, después de identificados, son entregados a las funerarias.
En la misma línea, el Centro de Eventos de Feria Valencia ha habilitado un espacio para poder prestar asistencia psicológica a los familiares de las víctimas que se acerquen al recinto. En este espacio de Feria se montarán un total de 10 consultas que serán atendidas por 30 psicólogos y psiquiatras a partir de este miércoles.
Por otro lado, los pabellones dos y cinco de Feria Valencia sirven de base de operaciones a los militares desplazados a València para colaborar en las tareas de rescate y recuperación. Se espera que, en una primera fase, al menos 3.000 militares pernocten en estos dos espacios del recinto.
El pabellón siete, por su parte, está a la espera de las necesidades del ejercito que, en principio, prevé aumentar su dotación de efectivos desplazados a Valencia. Para apoyar al personal del ejército, la feria sirve de zona de aparcamiento a 350 vehículos militares pesados que se utilizan en las tareas de recuperación y que son ubicados en otro pabellón ferial.
En paralelo, los pabellones tres y cuatro están siendo utilizados como base logística para canalizar hacia las personas perjudicadas donaciones que llegan desde todas las partes de España. El trasiego de vehículos en estas tareas es continuo.
De hecho, Feria Valencia va a ser el centro logístico de los productos que distribuye el Banco de Alimentos y la asociación Acompartir, que es el banco de productos no alimentarios de España.
Por último, las cocinas de Feria Valencia, a través de su feria Gastrónoma y en colaboración con la empresa Alapar y con Alicante Gastronómica Solidaria, están dispensando 8.000 menús diarios para damnificados y voluntarios que trabajan en tareas de recuperación.
Por otro lado, los comités organizadores de las seis ferias que Feria Valencia tenía programadas este mes han decidido suspender su celebración ante la trágica situación que vive la Comunidad Valenciana.
Así, Fiocio, Gastrónoma, Ecofira, Efiaqua, Eco Chemical Solutions y 2 Ruedas, que tenían prevista su celebración entre el 5 y el 17 de noviembre, buscarán el momento oportuno para su celebración, atendiendo a las necesidades y posibilidades de sus respectivos sectores, a la oportunidad que marque la situación de luto social y a la evolución de las tareas de recuperación de la provincia de València.
El motivo fundamental de esta edición se encuentra en las graves consecuencias de la dana, que ha sumido a la Comunidad Valenciana en un estado de duelo que desaconseja la celebración de eventos comerciales. Además, muchos de los sectores representados en estas ferias han sufrido importantes daños, mientras que otros están volcados en tareas para paliar los efectos de la dana.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios