Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Experiencia formativa integral sobre la seguridad de baterías de litio

Bequinor baterías litio
Todos los módulos del curso organizado por Bequinor están diseñados para ofrecer un conocimiento profundo y actualizado sobre las mejores prácticas en la gestión segura de baterías de litio.
|

Bequinor ha puesto a disposición del sector y de las administraciones su guía de seguridad de baterías de litio. Esta guía representa un hito fundamental en la gestión segura de estas tecnologías, especialmente en un contexto donde aún no existe una legislación específica ni a nivel europeo ni nacional.

 

Este documento técnico ha sido desarrollado contando con la colaboración de técnicos profesionales de reconocido prestigio y está avalado por la larga trayectoria de Bequinor como referente independiente para la industria y las autoridades competentes. La guía establece pautas de seguridad y cubre aspectos cruciales como los procedimientos adecuados para el almacenamiento, manipulación y transporte de baterías de litio, así como las mejores prácticas para la prevención de riesgos de incendio y explosión

 

La guía proporciona un marco de seguridad estandarizado que se ajusta al estado de la técnica y al conocimiento más actualizado en este campo a nivel internacional

Además, establece condiciones sobre cómo manejar situaciones de emergencia relacionadas con este tipo de baterías, abarcando desde baterías pequeñas para dispositivos electrónicos hasta grandes acumuladores industriales.

 

En esta primera versión, además, se han incluido capítulos específicos que refieren a almacenes de baterías, uso de carretillas elevadoras y presencia de vehículos eléctricos en instalaciones industriales.

 

Su importancia radica en ser una referencia esencial para la industria y los operadores, proporcionándoles un marco de seguridad estandarizado que se ajusta al estado de la técnica y al conocimiento más actualizado en este campo a nivel internacional. Dado que el crecimiento del mercado de baterías de litio sigue acelerándose, contar con una guía clara y precisa es crucial para proteger tanto a los trabajadores como a las instalaciones, garantizando operaciones más seguras y sostenibles.

 

Curso especializado

Para aquellos que deseen profundizar en el contenido de esta guía, ofrece un curso especializado que se celebrará en modalidad telemática del 11 al 15 de noviembre de 2024 y que está estructurado en cuatro módulos que se pueden cursar de forma independiente, combinando los módulos II a IV con el I, que es común a todos, permitiendo a los participantes adaptar el curso a sus necesidades formativas. Todos los módulos están diseñados para ofrecer un conocimiento profundo y actualizado sobre las mejores prácticas en la gestión segura de baterías de litio.

 

El módulo I aborda los principios básicos sobre la naturaleza y los riesgos asociados con las baterías de litio.

 

Y los módulos II a IV profundizan en áreas específicas como almacenamiento, manipulación, transporte y respuesta ante emergencias, permitiendo a los participantes especializarse en los aspectos que más se ajusten a su perfil profesional. 

 

La flexibilidad de esta estructura permite que los módulos II a IV puedan combinarse con el primero, ofreciendo una experiencia formativa integral adaptada a las necesidades de cada empresa.

 

En concreto, en el módulo I se abordan los conceptos básicos sobre las baterías de litio, sus riesgos, su clasificación, y se introducirán las buenas prácticas básicas para su gestión segura.

 

Los alumnos que superen la prueba de evaluación final obtendrán un certificado de asistencia y aprovechamiento que será emitido por Bequinor

El módulo II, sobre almacenamiento seguro de baterías de litio, se estructura en dos sesiones, en la primera de las cuales se presentan las medidas generales de seguridad en el almacenamiento de baterías de litio, con un enfoque particular en la protección contra incendios. La segunda sesión, adicionalmente, se centra en los diferentes tipos de almacenamiento de baterías de litio: activo (con carga de las baterías), pasivo (sin carga de las mismas) y el manejo de baterías dañadas por tratarse de un caso de especial riesgo.

 

El módulo III se dedica a las zonas de carga de vehículos eléctricos, tanto automóviles como por ejemplo carretillas elevadoras, abordando las particularidades de la instalación y los riesgos asociados a las zonas de carga.

 

Y en el módulo IV, sobre logística y gestión del residuo, se cubren los aspectos relacionados con el transporte y gestión de baterías de litio una vez clasificadas como residuo, proporcionando claves para su correcta manipulación y eliminación.

 

A la finalización se realizará una prueba de evaluación final. Los alumnos que la superen obtendrán un certificado de asistencia y aprovechamiento que será emitido por Bequinor.

 

Durante este curso, los expertos que han participado en la elaboración de la guía, provenientes de diferentes sectores y enfoques, detallarán y explicarán cada uno de los puntos clave del documento, respondiendo a las preguntas y aclarando dudas sobre su aplicación en escenarios prácticos. Una oportunidad única para quienes desean estar a la vanguardia en la gestión segura de baterías de litio.  Las inscripciones al curso especializado en seguridad de baterías de litio están abiertas, con tarifas y descuentos especiales; se puede encontrar más información en la web de la asociación.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA