Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

César Franco, reelegido presidente de los ingenieros españoles

UPCI presidente
La visión de César Franco para este nuevo mandato incluye fortalecer el papel de la ingeniería en nuestro país y su papel en la transformación de sectores clave.
|

La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) ha reelegido a César Franco Ramos como presidente para los próximos dos años. "La renovación en el cargo refleja la confianza de la organización en su liderazgo y en su compromiso con la defensa de la profesión y el impulso de la ingeniería como motor de progreso para España", aseguran desde la UPCI.

 

Visión de futuro

Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, César Franco cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico y una destacada trayectoria en transformación digital. Actualmente es presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales y responsable de desarrollo de negocio de Transformación Digital en IDEA Ingeniería, además de haber desempeñado roles estratégicos en startups y en empresas como HP y DXC. "Su liderazgo en la UPCI está siendo clave para posicionar a la ingeniería como un pilar fundamental en la transición ecológica y digital de España", destaca la Unión.

 

Formación y regulación: pilares para el futuro de la ingeniería

La UPCI apuesta por la formación de excelencia en la ingeniería y la defensa de las profesiones reguladas como pilares para la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible

Franco subraya la importancia de una formación de alto nivel para los ingenieros, destacando la necesidad de contar con profesionales con formación de Máster para afrontar los desafíos del futuro. “Nuestros ingenieros deben estar preparados para anticiparse a las tecnologías y trabajos que aún no existen, con la capacidad de liderar proyectos que impulsen la transición ecológica y digital que nuestro país necesita”, afirma Franco.

 

Además, defiende la necesidad de mantener el carácter regulado de la profesión para garantizar la calidad y la seguridad en la práctica profesional. “Es esencial que se preserve la integridad y el rigor técnico en una profesión que impacta directamente en la vida de las personas y en el desarrollo económico de la nación”, añade.

 

Nueva junta directiva

Junto a César Franco, la nueva junta directiva de la UPCI queda constituida por destacados representantes de todos los colegios profesionales de la ingeniería:

 

  • Miguel Ángel Carrillo, Vicepresidente (Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos).
  • Eduardo Tolosana, Secretario (Colegio Oficial de Ingenieros de Montes).
  • Baldomero Segura, Tesorero (Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos).
  • Isabel Reija Ruiz, Vocal (Colegio de Ingenieros del ICAI).
  • José Manuel Hesse, Vocal (Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos).
  • Ángel Cámara, Vocal (Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas).
  • Marta Balenciaga, Vocal (Colegio de Ingenieros de Telecomunicación).
  • Pilar Tejo, Vocal (Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos).

 

Innovación y desarrollo sostenible

César Franco, a lo largo de su trayectoria, ha participado en numerosos proyectos de transformación digital y desarrollo sostenible. Su visión para este nuevo mandato incluye fortalecer el papel de la ingeniería en nuestro país y su papel en la transformación de sectores clave como la energía, las infraestructuras y las telecomunicaciones, así como su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

“La ingeniería es la base sobre la que se construyen las sociedades del futuro. Nuestro reto es liderar ese cambio, formando a los mejores profesionales y defendiendo una profesión que, hoy más que nunca, es fundamental para el progreso de nuestro país”, concluye Franco.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA