Un nuevo extractor de fondo filtrante agitado para las industrias de extracción vegetal y química verde es uno de los últimos lanzamientos de De Dietrich Process Systems. Este sistema 'todo en uno' se adapta a una amplia gama de materias primas, garantizando un alto rendimiento.
La compañía presenta una innovación en la extracción sólido-líquido con su extractor de fondo filtrante. Este equipo maximiza la eficacia de la extracción y es un activo innegable para las industrias de extracción vegetal y química verde. Su innovador diseño permite una extracción más rápida y completa de las moléculas valiosas, reduciendo así los costes de producción y aumentando la rentabilidad de los procesos de extracción.
El extractor de fondo filtrante agitado destaca por su capacidad para realizar varios pasos críticos del proceso de extracción en un único dispositivo. No solo permite la extracción de moléculas valiosas, sino también la desolvatación mediante secado al vacío de los residuos, potencialmente valorizados como subproductos, y logrando un rendimiento hasta seis veces superior al de los extractores estáticos convencionales.
destaca por su capacidad para realizar varios pasos críticos del proceso de extracción en un único dispositivo
Los equipos están disponibles en una amplia gama de tamaños, desde 105 litros hasta 5000 litros. Las opciones de control, carga, descarga y limpieza se adaptan a las necesidades de cada usuario para simplificar el funcionamiento. Ya sea para ramas, ramitas, virutas o polvos, este extractor ofrece una robustez y facilidad de uso inigualables.
Para apoyar el desarrollo de procesos de extracción, De Dietrich también ofrece una unidad piloto del extractor de fondo filtrante. Este equipo de acero inoxidable 316L es una versión estándar con un coste optimizado. Se suministra directamente con condensador de disolvente y TCU y es, además, fácilmente transportable e instalable. Esta unidad piloto ha demostrado su eficacia en numerosos proyectos de I+D, incluidas extracciones en frío hasta -25 °C, una tendencia creciente en el sector.
Con una capacidad de 20 litros, el equipo incluye de serie un fondo basculante para facilitar la retirada de residuos y la limpieza, así como un sistema de condensación optimizado.
Para los clientes que desean probar y optimizar sus procesos, el laboratorio De Dietrich TechLab en Semur-en-Auxois ofrece un entorno idóneo. Este laboratorio técnico proporciona extractores piloto sólido-líquido para pruebas que pueden realizarse in situ o en el TechLab bajo la supervisión de expertos. Este laboratorio ofrece una amplia gama de configuraciones para ayudar a los clientes a validar y desarrollar sus propios procesos: caracterización de procesos, mejora de la eficiencia y escalado de equipos. El TechLab garantiza la seguridad y la conformidad de las pruebas de procesos gracias a su sala compatible con ATEX.
Las opciones de control, carga, descarga y limpieza se adaptan a las necesidades de cada usuario para simplificar el funcionamiento
De Dietrich Process Systems no solo suministra equipos de extracción. Con los equipos de ingeniería PGS Pharma & Green Solutions, la experiencia del grupo se extiende también al suministro de toda la línea de producción, desde la extracción hasta el producto final, pasando por la carga. El grupo complementa regularmente la extracción con soluciones de destilación molecular, una experiencia muy solicitada para la purificación de extractos. Estos sistemas son cruciales para separar y valorizar compuestos valiosos termosensibles.
El extractor de filtro de fondo de De Dietrich Process Systems representa un avance significativo para las industrias de extracción vegetal y química verde. Su diseño innovador, su eficacia y su rentabilidad lo convierten en una elección idónea. En combinación con la infraestructura del TechLab y los servicios de ingeniería de PGS, este equipo abre numerosas posibilidades para optimizar los procesos de extracción.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios