El Grupo Motan, representado en exclusiva por Coscollola, lanza un innovador sistema de dosificación y mezcla de la marca Swift que viene a cerrar la brecha en la dosificación y mezcla gravimétrica: el sBLEND G. Combinando rentabilidad con tecnología de vanguardia, este innovador equipo satisface las necesidades de los procesadores de plásticos que requieren una solución estandarizada para sus necesidades de dosificación y mezcla.
EL sBLEND G funciona con dos métodos de dosificación diferentes: una compuerta vertical para los componentes principales y un dosificador por husillo sinfín para la dosificación exacta de aditivos. Este doble enfoque ofrece gran precisión y versatilidad. La cámara de mezclado esférica con agitador optimizado garantiza un proceso de mezclado homogéneo sin espacios muertos. Es monitorizada por el moderno sistema de control por microprocesador sBLEND. De este modo, es posible reducir las cantidades de aditivo hasta el límite de tolerancia inferior, lo que a su vez permite ahorrar costes sin comprometer la calidad.
permite dosificar y mezclar hasta cuatro materiales y está disponible en tres tamaños para rendimientos de 50, 130 y 300 kg por hora
El dispositivo sBLEND G gain-in-weight permite dosificar y mezclar hasta cuatro materiales y está disponible en tres tamaños para rendimientos de 50, 130 y 300 kg por hora. La versión estándar incluye dos compuertas verticales, controladas por un cilindro neumático. Gracias a ello, es posible dosificar con precisión componentes como materias primas virgen o material triturado. Además, para una dosificación más precisa y una mayor exactitud, es posible añadir módulos de dosificación por husillo sinfín. Así se evita el goteo del material y, por tanto, la sobredosificación de aditivos costosos. Los módulos están disponibles en distintos tamaños y se pueden desmontar y sustituir sin herramientas, lo que permite una configuración flexible para requisitos de aplicación específicos.
No solo el sistema de cambio rápido de los módulos de dosificación y los husillos de cierre rápido agilizan la limpieza y el cambio de material, sino que también la tolva de pesaje y la cámara de mezcla se pueden desmontar fácilmente para su limpieza sin necesidad de herramientas. Todas las superficies de contacto son de acero inoxidable y garantizan un funcionamiento sin contaminación, así como una fácil limpieza. Los motores de dosificación sin escobillas con gestión integrada del motor no requieren mantenimiento, son fáciles de desmontar y garantizan un funcionamiento continuo fiable.
La cámara de mezclado esférica garantiza una mezcla homogénea y una descarga uniforme del material
La cámara de mezclado esférica garantiza una mezcla homogénea y una descarga uniforme del material. El montaje directo en la entrada de la máquina minimiza el recorrido del material desde la cámara de mezclado hasta el husillo de máquina de proceso y evita la segregación no deseada del material. Otra posibilidad es montar el dispositivo en el suelo junto a la máquina o utilizarlo de estación central para varias máquinas de proceso.
El dispositivo sBLEND G, al igual que todos los dispositivos Swift, dispone de un moderno sistema de control por microprocesador con una innovadora arquitectura de red abierta basada en Ethernet. Esto permite tanto el mando directo a través de una pantalla táctil en color de 7 pulgadas como también mediante control remoto. El sistema de control sBLEND supervisa y muestra el rendimiento, permite calibrar el peso y calcula automáticamente la velocidad de adición de material (RPM).
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios