Bajo el lema 'Medimos hoy para un mañana sostenible' se celebró hace pocos días el 'Día mundial de la Metrología', que, en esta ocasión, destaca por cómo en un contexto donde la sociedad se enfrenta a desafíos cada vez más urgentes relacionados con el cambio climático, la gestión de recursos o la reducción de la contaminación, la metrología es una herramienta fundamental para garantizar la precisión, la fiabilidad y la comparabilidad de las mediciones utilizadas en actividades claves como el aseguramiento de la calidad de los productos o la seguridad de los procesos, productos o servicios. Por ello, es necesario un estricto control de los equipos de medida, que incluya un uso y mantenimiento adecuado y un plan de calibración que garantice su trazabilidad metrológica en los casos necesarios.
Para que las mediciones sean consistentes y comparables en cualquier lugar del mundo, es imprescindible que todos los instrumentos de medida que se empleen se comparen con instrumentos o patrones más precisos hasta llegar a los patrones internacionales de referencia.
El proceso que garantiza la comparabilidad de estas medidas se denomina trazabilidad metrológica y, en ella, los laboratorios de calibración acreditados son la pieza fundamental porque son los encargados de transferir esa trazabilidad a cada instrumento que calibran.
Los laboratorios de calibración acreditados, al cumplir la norma ISO/IEC 17025 y haber sido evaluados por una tercera parte independiente, garantizan que cuentan con personal cualificado, con experiencia y con el equipamiento y las infraestructuras necesarias y adecuadas para desarrollar su actividad, asegurando la trazabilidad de las calibraciones a patrones nacionales o internacionales, aplicando métodos y procedimientos de calibración apropiados y empleando técnicas de aseguramiento de la validez de los resultados, entre otros.
Actualmente, la sociedad y las empresas españolas cuentan con una red de más de 160 laboratorios de calibración acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) que aportan a las empresas seguridad en los resultados que les proporcionan sus equipos de medida y que juegan un papel esencial en sus servicios al mercado: desde el diseño y fabricación de componentes, que exigen adaptarse a unos estándares; a los servicios de logística, donde las magnitudes son un factor esencial de la prestación del servicio, entre otros ejemplos.
el mercado español cuenta con más de 100 acreditaciones en el ámbito de la metrología legal
Una actividad esencial en el ámbito de la metrología es la metrología legal (o control metrológico legal del Estado), una actividad fundamental para el mantenimiento de un comercio con garantías, de calidad y seguro, tanto para las propias empresas como para los ciudadanos, ya que se ocupa de asegurar la veracidad de las medidas que realizan los equipos o sistemas de medida que puedan tener influencia sobre la transparencia de transacciones comerciales o que se empleen en medidas que puedan afectar al medioambiente, como son los contadores eléctricos, de gas, de agua, los surtidores de gasolina, los sonómetros para medir el ruido ambiental, los etilómetros, los cinemómetros (radares) o los registradores de temperatura para asegurar el mantenimiento de la cadena del frío en el transporte y conservación de los alimentos, entre otros ejemplos.
Estos equipos están sometidos a controles antes de su puesta en mercado y a inspecciones periódicas realizadas por organismos acreditados por ENAC en el campo de la metrología legal (organismos notificados, organismos de control metrológico y organismos autorizados de verificación metrológica).
Actualmente, el mercado español cuenta con más de 100 acreditaciones en el ámbito de la metrología legal aportando las máximas garantías sobre el correcto funcionamiento de los equipos o sistemas de medida que puedan tener influencia sobre la salud, la seguridad de consumidores y usuarios, así como sobre el medioambiente.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios