El presidente de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI), Antonio Moreno, ha participado en la segunda jornada del IV Foro Económico Español en Andalucía, concretamente en la mesa redonda sobre 'El gran reto pendiente para el desarrollo económico andaluz', junto con Nacho Moreno, CEO de Coxabengoa y Salvador Navarro, Global Decarbonization & Energy Efficiency director de Horse.
Para la mejora de la movilidad, carreteras y conexión ferroviaria, infraestructuras de suministro de agua, o proyectos como el trazado del Corredor del Hidrógeno
Moreno ha recalcado que “el gran desafío de Andalucía es la industrialización, que se encuentra por debajo de la media europea, pese a que la industria andaluza ha avanzado con paso firme en los últimos años hasta alcanzar en el año 2022 el 13,5 % del PIB de la comunidad autónoma, el mayor peso relativo en más de dos décadas desde el año 2000”.
La asociación empresarial AGI representa a las principales empresas ubicadas en el primer núcleo industrial por facturación del Sur de España, catalogada como Zona Preferente de Localización Industrial, en el Campo de Gibraltar, siendo uno de los focos industriales más dinámicos e importantes de nuestro país en generación de empleo, inversión y valor añadido bruto.
El presidente de AGI reclamó a las administraciones públicas que “hay que pasar de las palabras a los hechos e invertir en las infraestructuras necesarias, la conexión ferroviaria, otras infraestructuras para la mejora de la movilidad, de suministro de agua, o en proyectos como el trazado del Corredor del Hidrógeno y adoptar medidas como el ajuste de impuestos y mejorar la agilidad administrativa para crecer en nuestro posicionamiento industrial en Europa”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios