Conterol ha organizado el taller práctico 'La innovación en el manejo y almacenamiento de productos químicos peligrosos', que se celebrará el 20 de febrero en el edificio DFactory, en la Zona Franca (calle 27, 10-16, Sector BZ, 08040 Barcelona), de inscripción gratuita.
El 20 de febrero en el edificio DFactory, en la Zona Franca de Barcelona
Romain Riff , gerente Conterol, será el encargado de dar la bienvenida y moderar el encuentro.
Un primer bloque se centrará en la ‘Problemática de las baterías de litio; riesgos, retos, soluciones innovadoras’ e incluirá las siguientes intervenciones: ‘Riesgos industriales desde el punto de vista de la compañía de seguros’, por parte de Jaume Rius Bermejo, de Mapfre; ‘Problemas en el transporte ADR’, por Javier Zancada, gerente de Glovial Sit; ‘Soluciones para el almacenaje, carga y transporte seguro’, por Katharina Steinlechner, Area Sales Manager Iberia & Latin America Cemo; y ‘Casos prácticos y demostración sobre el riesgo de las baterías de litio’, por Gerardo Abia Nieto, gerente de Castilla y León Formación Práctica.
Tras los ruegos y preguntas se celebrará un coffee break con una exposición de soluciones técnicas (habrá una zona habilitada tipo stand donde se expondrá las soluciones y novedades sobre lo comentado en las charlas).
Un segundo bloque abordará las ‘Soluciones para el almacenamiento de productos químicos y residuos peligrosos’: ‘Novedades sobre la guía interpretativa del Reglamento APQ y tipos de almacenamiento según el RSCIEI’, de la mano de Marc de Gomis, responsable comercial Tandem HSE; ‘Contenedores modulares REI 120 para inflamables, peróxidos y baterías de litio’, por Pablo Donadio Muñoz, CEO de Epitécnica Europa; ‘Túneles para almacenamiento abierto con paredes de bloques REI240’, por Maxime Gelly, Area Sales Manager de Richel; y ‘Riesgos de incendios y explosiones en el transporte y almacenaje de mercancías peligrosas e interacción con los servicios de emergencias’, por Gerardo Abia Nieto, gerente de Castilla y León Formación Práctica.
Tras las exposiciones también habrá un turno de ruegos y preguntas y a continuación se servirá un vino español.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios