La ingeniería Sener y el centro tecnológico Eurecat han firmado un acuerdo para el desarrollo conjunto de tecnologías disruptivas y soluciones diferenciales, así como su escalado industrial, mediante equipos de trabajo híbridos y pluridisciplinares de ambas organizaciones.
consolidan su alianza para el impulso de tecnologías innovadoras multisectoriales en el ámbito nacional e internacional
En dicho marco, ambas entidades consolidan su alianza para el impulso de tecnologías innovadoras multisectoriales y refuerzan su apuesta por la innovación abierta, la aceleración del ciclo de innovación y el escalado y transferencia a la industria de soluciones tecnológicas diferenciales.
Según el director de Innovación en Sener, Òscar Julià, “es fundamental establecer colaboraciones estratégicas que nos conecten con el ecosistema. La sociedad y la economía abordan desafíos tecnológicos muy complejos (en el ámbito energético, de la movilidad, de la digitalización, entre muchos otros) que requieren de modelos de innovación abierta y colaborativa”.
Se establecen así "sinergias orientadas a potenciar la escalabilidad industrial de tecnologías disruptivas y punteras, además de liderar su aplicación en la cadena de valor de la empresa y el sector industrial”, según el director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, Xavier López.
En este sentido, el experto ha señalado que “el acuerdo permitirá estrechar vínculos de colaboración entre ambas instituciones, materializar el despliegue de nuevas tecnologías y potenciar el intercambio de conocimiento”.
Los ámbitos de innovación sistemática que se abordarán de forma conjunta son la digitalización de la industria y tecnologías para impulsar la sostenibilidad, entre otras, la captura y uso de carbono, el hidrógeno, la movilidad sostenible, la eólica marina o la gestión de recursos.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios