Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Satisfacción entre expositores y visitantes de Expoquimia 2023

El salón recibió a 18.784 visitantes, un 8% internacionales
Expoquimia balance
En la reunión de cierre del comité organizador de Expoquimia se puso de manifiesto, entre otras cosas, que el 79% de las empresas expositoras afirma haber cubierto sus objetivos.
|

La última edición de Expoquimia, el encuentro internacional de la química de Feria de Barcelona, superó las expectativas de expositores y visitantes, quienes han expresado su apoyo al certamen, según las encuestas de opinión presentadas en la reunión de cierre de su comité organizador. Tanto es así que 79% de las empresas expositoras afirma haber cubierto sus objetivos mientras que los visitantes puntúan con un 3,70 sobre 5 su grado de satisfacción.

 

Las grandes empresas de sectores como industria química de base, agroquímica, perfumería, cosmética y farma visitaron el salón

En 2023, Expoquimia, con Equiplast, el encuentro internacional del plástico y el caucho, reunió un total de 18.784 visitantes, un 8% internacional, destacando la presencia de asistentes de Portugal (26%), Italia (16%), Alemania (10%) y Francia (8%). En cuanto a la distribución por comunidades autónomas, el 69% de los visitantes procedieron de Cataluña; el 7% de la Comunidad Valenciana y el 6,5% de Madrid.

 

 La elevada calidad de los visitantes ha sido una de las principales características de la edición de este año, ya que el 16% fueron consejeros delegados y el 8%, directores de área de sectores como el químico, el agroquímico, la perfumería, la cosmética o el farmacéutico.

 

En cuanto a los motivos de asistencia, relacionarse con otros profesionales, conocer nuevos productos, proveedores y soluciones para futuras referencias han sido los más citados entre los visitantes. En este sentido, los encuestados han expresado su satisfacción con la calidad de los expositores (un 3,73 sobre 5) y con la organización del salón (3,95).

 

Expectativas cubiertas

Presidido por el director general de Basf Española y vicepresidente de la federación empresarial de la industria química española (Feique), Carles Navarro, en el comité organizador de clausura de esta edición que reunió a un total de 276 expositores, un 21% internacionales, se analizaron otros datos.

 

Así, un 79% de las empresas participantes han manifestado haber cubierto sus expectativas. Un 15% de ellas afirma haber cerrado acuerdos comerciales en el marco del salón mientras que un 27% dice haber iniciado contactos que se cerrarán a lo largo de los próximos meses. El grado de satisfacción es muy elevado (3,69), lo que hace que el 60% de los expositores manifieste su intención de volver a Expoquimia en su próxima edición de 2026.

 

El 25% de los visitantes fueron consejeros delegados y directores de área con un gran poder de decisión y compra

En la reunión del comité también se hizo balance de las actividades organizadas en el marco del salón como el ‘Industry Showcase’, en el que representantes de los sectores usuarios de las soluciones de la industria química dieron a conocer sus experiencias, el programa ‘Best in class’, que premió las iniciativas disruptivas e innovadoras de H2Site, Inditex, Repsol y Fuelium; Smart Chemistry, Smart Future, iniciativa liderada por Feique, que contó con 16 entidades participantes y 52 ponentes; el Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química, con 289 asistentes y un 22% de empresas participantes; el Tech Transfer & Innovation Area o diversas sesiones y jornadas como las de Acció, el Beauty Cluster o la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (Aerce).

 

La primera edición de la Gala Dinner de Expoquimia, que reunió a más de 600 representantes de las principales empresas del sector en la Sala Oval del Museo Nacional de Arte de Catalunya, fue especialmente valorada por todos los miembros del comité que, además, le hizo entrega al presidente emérito Rafael Foguet de un reconocimiento especial.

 

Para finalizar, tanto el presidente Carles Navarro como el director Xavier Pascual apuntaron algunos retos a los que tiene que hacer frente el salón de cara a sus próximas ediciones de 2026 y 2029, entre los cuales destacaron la necesidad de incrementar la oferta expositora para así poder ser más representativos, aumentar el grado de internacionalidad y una apuesta más decidida por la sostenibilidad como gran eje temático del certamen.

 

Comentarios

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Feique peaje electrico
Feique peaje electrico
Feique industria química electricidad

La reactivación de la exención del 80% de los peajes eléctricos aprobada por el Consejo de Ministros ha sido vista con buenos ojos por parte del sector químico español que, sin embargo, reclama reformas estructurales y permantentes.

MATCOMP25
MATCOMP25
Aemac UPC congresos materiales compuestos

El XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos, co-organizado por CIMNE, adscrito a la UPC, y AEMAC celebra su XVI edición del martes 8 al jueves 10 de julio en el World Trade Center de Barcelona.

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA