La última edición de Expoquimia, el encuentro internacional de la química de Feria de Barcelona, superó las expectativas de expositores y visitantes, quienes han expresado su apoyo al certamen, según las encuestas de opinión presentadas en la reunión de cierre de su comité organizador. Tanto es así que 79% de las empresas expositoras afirma haber cubierto sus objetivos mientras que los visitantes puntúan con un 3,70 sobre 5 su grado de satisfacción.
Las grandes empresas de sectores como industria química de base, agroquímica, perfumería, cosmética y farma visitaron el salón
En 2023, Expoquimia, con Equiplast, el encuentro internacional del plástico y el caucho, reunió un total de 18.784 visitantes, un 8% internacional, destacando la presencia de asistentes de Portugal (26%), Italia (16%), Alemania (10%) y Francia (8%). En cuanto a la distribución por comunidades autónomas, el 69% de los visitantes procedieron de Cataluña; el 7% de la Comunidad Valenciana y el 6,5% de Madrid.
La elevada calidad de los visitantes ha sido una de las principales características de la edición de este año, ya que el 16% fueron consejeros delegados y el 8%, directores de área de sectores como el químico, el agroquímico, la perfumería, la cosmética o el farmacéutico.
En cuanto a los motivos de asistencia, relacionarse con otros profesionales, conocer nuevos productos, proveedores y soluciones para futuras referencias han sido los más citados entre los visitantes. En este sentido, los encuestados han expresado su satisfacción con la calidad de los expositores (un 3,73 sobre 5) y con la organización del salón (3,95).
Presidido por el director general de Basf Española y vicepresidente de la federación empresarial de la industria química española (Feique), Carles Navarro, en el comité organizador de clausura de esta edición que reunió a un total de 276 expositores, un 21% internacionales, se analizaron otros datos.
Así, un 79% de las empresas participantes han manifestado haber cubierto sus expectativas. Un 15% de ellas afirma haber cerrado acuerdos comerciales en el marco del salón mientras que un 27% dice haber iniciado contactos que se cerrarán a lo largo de los próximos meses. El grado de satisfacción es muy elevado (3,69), lo que hace que el 60% de los expositores manifieste su intención de volver a Expoquimia en su próxima edición de 2026.
El 25% de los visitantes fueron consejeros delegados y directores de área con un gran poder de decisión y compra
En la reunión del comité también se hizo balance de las actividades organizadas en el marco del salón como el ‘Industry Showcase’, en el que representantes de los sectores usuarios de las soluciones de la industria química dieron a conocer sus experiencias, el programa ‘Best in class’, que premió las iniciativas disruptivas e innovadoras de H2Site, Inditex, Repsol y Fuelium; Smart Chemistry, Smart Future, iniciativa liderada por Feique, que contó con 16 entidades participantes y 52 ponentes; el Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química, con 289 asistentes y un 22% de empresas participantes; el Tech Transfer & Innovation Area o diversas sesiones y jornadas como las de Acció, el Beauty Cluster o la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (Aerce).
La primera edición de la Gala Dinner de Expoquimia, que reunió a más de 600 representantes de las principales empresas del sector en la Sala Oval del Museo Nacional de Arte de Catalunya, fue especialmente valorada por todos los miembros del comité que, además, le hizo entrega al presidente emérito Rafael Foguet de un reconocimiento especial.
Para finalizar, tanto el presidente Carles Navarro como el director Xavier Pascual apuntaron algunos retos a los que tiene que hacer frente el salón de cara a sus próximas ediciones de 2026 y 2029, entre los cuales destacaron la necesidad de incrementar la oferta expositora para así poder ser más representativos, aumentar el grado de internacionalidad y una apuesta más decidida por la sostenibilidad como gran eje temático del certamen.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios