Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona. Mostrarán soluciones para impulsar la descarbonización, la economía circular y la digitalización de los sectores productivos con el fin de acelerar su transición hacia la neutralidad climática.
Los encuentros mostrarán soluciones para impulsar la descarbonización, la economía circular y la digitalización
Con 590 expositores directos, de 15 países, 1.500 marcas representadas, y más de un centenar de actividades de conocimiento y networking con casi 300 ponentes, Expoquimia y Equiplast reúnen a los principales fabricantes y distribuidores de tecnología, maquinaria, equipos para todo tipo de procesos industriales, generación de energías limpias y transformación del plástico, además de compuestos, materias primas e instrumentos de analítica, medición y control entre otros.
Incluyen, asimismo, un área dedicada a la innovación con la participación de startups, spin offs y proyectos de investigación europeos.
En la parte congresual destacan el ágora 'Smart Chemistry, Smart Future', que promueve Feique sobre la contribución de la industria química al 'Pacto verde' europeo; el Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química (MECCE), centrado en la Agenda 2030 que reúne a científicos, investigadores, ingenieros químicos y el espacio de casos de éxito 'Industry Showcase' sobre generación, distribución, almacenaje y usos del hidrógeno verde, economía circular, digitalización y transferencia tecnológica.
Se podrá ver, asimismo, la muestra 'Rethinking Plastics', donde se exponen objetos cotidianos para demostrar las muchas vidas del plástico gracias al reciclaje.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios