Red Lion Controls, representada por Garma Electrónica, presenta los nuevos Switches Ethernet N-Tron Series NT5000 Gigabit Managed Layer 2.Los switches NT5000 y su velocidad gigabit están diseñados para mejorar la seguridad y confiabilidad de la red para organizaciones industriales de todos los tamaños y entornos.
A medida que las industrias de todo el mundo transforman digitalmente y optimizan sus operaciones, el acceso a la red de forma fiable y segura es absolutamente crítico.
Los switches NT5000 y su velocidad gigabit están diseñados para mejorar la seguridad y fiabilidad de la red para organizaciones industriales
El NT5000 maximiza el rendimiento operativo y el tiempo de actividad del sistema a través de una integración idónea, capacidades avanzadas de administración y diagnóstico, redundancia de red y seguridad en capas, y ayuda a las organizaciones a satisfacer las necesidades de tecnología de la información y tecnología operativa para una comunicación confiable.
“La gestión de red clara, completa y rápida es esencial para que las organizaciones logren el máximo tiempo de actividad”, asegura Ana García, distribuidora de las soluciones de redes de Red Lion.
“La sencilla interfaz gráfica de usuario del NT5000 incluye una vista lógica que muestra los puertos activos, la fuente de alimentación, la temperatura y el estado del relé de contacto del switch e indicadores codificados por colores para el tráfico y los eventos del puerto para permitir que los administradores identifiquen y aborden rápidamente posibles interrupciones de la red en tiempo real. tiempo, lo que ayuda a reducir el costo total de propiedad”, según la experta.
Los switches NT5000 están disponibles en configuraciones de seis, ocho, diez, 16 y 18 puertos en opciones de cobre o una combinación de cobre y fibra que pueden cumplir requisitos de instalación específicos.
Con una carcasa metálica duradera y un amplio rango de temperatura, el NT5000 es una solución compacta para un funcionamiento confiable en entornos industriales hostiles, incluida la automatización de fábricas, robótica, alimentos y bebidas, petróleo y gas, marítimo y ferroviario.
La configuración del switch puede ser un proceso confuso y lento. El NT5000 está diseñado para una implementación rápida y fácil desde el primer momento. Su interfaz gráfica de usuario incluye un asistente de configuración que guía a los usuarios a través de la configuración inicial.
Las amenazas de ciberseguridad pueden tener graves consecuencias. No todos los switches industriales tienen la seguridad de red en capas para ayudar a prevenir el acceso no autorizado. El NT5000 cuenta con encriptación de contraseña, acceso de usuario multinivel y seguridad MAC, IEEE 802.1X con autenticación remota Radius y más.
Los administradores pueden ver el evento y el syslog para ver claramente el estado de la red en tiempo real y recibir notificaciones sobre intentos de acceso o cambios de configuración.
El switch se puede configurar para que deshabilite automáticamente las credenciales de usuario o puerto después de intentos fallidos de acceso.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios