"Llevo asistiendo a Expoquimia desde hace más de 40 años; en este tiempo he notado que siempre ha sido la feria de referencia española para nuestro sector químico. Como presidente de Quimacova, colaboro con este evento ferial como parte de su comité organizador desde hace más de ocho años, por lo que nos permite aunar esfuerzos y orientar las estrategias que debemos seguir las empresas para cumplir con el objetivo de ser sostenibles junto con otras entidades referentes en el sector.
De hecho, Quimacova es partner estratégico de Expoquimia y tenemos un acuerdo de colaboración que responde a la voluntad de nuestra asociación de tener presencia en las grandes ferias del sector como forma de continuar dando visibilidad al sector químico de la Comunidad Valenciana; es decir, participamos en la misma con el objetivo de poner en el mapa nacional la importancia del sector en nuestra región.
En la próxima edición, que empieza el próximo 30 de mayo, Expoquimia se va a centrar en tres ejes: economía circular (Green Deal), digitalización y Tech Transfer.
La industria está enfocada tanto en mejorar el diseño del producto, para que sea sostenible, como los procedimientos, siempre teniendo en cuenta que sean muy eficientes para conseguir los objetivos de sostenibilidad (digitalización y economía circular).
Igualmente se está innovando (Tech Transfer) en los materiales para que sean mucho más sostenibles, que también depende de la investigación y el desarrollo. Es algo en lo que estamos trabajando desde hace bastantes años, no empezamos ahora de cero.
Nos va a ayudar a conseguir la sostenibilidad una suma de vectores que van desde el diseño del producto hasta el momento en que se pone en el mercado y se consume
Puede ser que con la irrupción de la pandemia se hayan acelerado y mejorado muchos procedimientos y la digitalización también ha ayudado. En definitiva, nos va a ayudar a conseguir la sostenibilidad una suma de vectores que van desde el diseño del producto hasta el momento en que se pone en el mercado y se consume.
Desde Quimacova, estamos alineados con estos tres ejes, poniendo a disposición de todas las empresas del sector químico en la Comunidad Valenciana una serie de herramientas para que puedan llegar a los plazos marcados por el Green Deal.
Desde el establecimiento de una comunicación entre ellas para poder compartir las buenas prácticas como trasladándoles toda la información en materia legislativa para llegar a tiempo.
En materia de economía circular, incluso estamos alineados al poner en marcha Eco Chemical Solutions by Quimacova, el primer salón para la sostenibilidad y la economía circular del sector químico de la Comunidad Valenciana que cuenta con exposición de productos químicos sostenibles, expositores relacionados con estas temáticas y escenarios de jornadas técnicas y de innovación.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios