Veolia ha reunido en Valencia a directivos de empresas y asociaciones industriales de la región para impulsar la sostenibilidad en el sector. El encuentro tuvo lugar en 'Dinapsis Valencia', un hub de innovación del grupo situado en La Marina.
La sostenibilidad impacta positivamente en la cuenta de resultados. Así lo considera el 88% de las empresas del Ibex 35 y el 49% de las empresas nacionales según los datos extraídos del último informe del Pacto Mundial de la ONU España 'Contribución de las empresas del Ibex 35 a la Agenda 2030'. Las acciones para reducir el impacto ambiental derivado de las actividades empresariales e industriales, por tanto, tiene una repercusión positiva en los resultados económicos de las empresas.
Bajo el lema ‘El papel de la sostenibilidad ambiental en la cuenta de resultados’, dirigentes de diferentes asociaciones empresariales valencianas han podido compartir experiencias sobre el valor que aporta la sostenibilidad y circularidad en su estrategia empresarial participando en diferentes ponencias y mesas redondas.
La jornada comenzó con la ponencia de Cristina Del Campo, CEO de Ainia, quien puso en contexto la temática. Posteriormente se dio paso a una mesa redonda moderada por José Javier Celdrán, director de desarrollo del área de Levante en Veolia, en la que participaron Amaya Fernández, presidenta de Avep; Miguel Burdeos, presidente de Quimacova, Mónica Alegre, presidenta de Avia y Rafael Juan, presidente de Fedacova.
Empresarios y asociaciones industriales valencianas compartieron experiencias sobre el valor que aporta la sostenibilidad y circularidad a su estrategia empresarial
En total, han asistido una treintena de representantes de dichas organizaciones así como de empresas asociadas. La jornada finalizó con unas mesas de coworking dinamizadas por Mónica García, de Circulargy, donde se debatió sobre qué funciona a las industrias en su estrategia de sostenibilidad, qué retos y dificultades se están encontrando y cuáles podrían ser las soluciones.
“El objetivo de esta sesión es impulsar la transformación ecológica y la sostenibilidad en nuestra sociedad, empezando por el sector industrial. Ofreciendo a la sociedad valenciana un punto de encuentro para el impulso de estas materias” explica Jose Javier Celdrán, director de desarrollo del área de Levante en Veolia. “Compartir qué ha funcionado en cada caso, identificar retos y oportunidades y descubrir cómo implementar medidas de descarbonización ha sido muy enriquecedor”, concluye.
La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.
La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam.
Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...
Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...
La reactivación de la exención del 80% de los peajes eléctricos aprobada por el Consejo de Ministros ha sido vista con buenos ojos por parte del sector químico español que, sin embargo, reclama reformas estructurales y permantentes.
El XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos, co-organizado por CIMNE, adscrito a la UPC, y AEMAC celebra su XVI edición del martes 8 al jueves 10 de julio en el World Trade Center de Barcelona.
Ainia ha reelegido al empresario Manuel García-Portillo como presidente en la asamblea general celebrada el 26 de junio. Su renovación refuerza la estabilidad institucional del centro tecnológico y da continuidad a un recorrido marcado por...
El Consejo Europeo de la Industria Química ha presentado en el marco de la Semana Verde Europea el estudio 'Acelerando la transformación circular: perspectivas, desafíos y caminos para la industria química y más allá', que analiza el estado actual de...
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, ha recibido en Bruselas a los cinco consejeros delegados del consorcio H2med, que le han detallado los avances del proyecto...
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
Comentarios