La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y Envalora, el nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), han suscrito un convenio de colaboración por el que este último adquiere la condición de Business Partner de Feique, con el objetivo de brindar asesoría a las empresas del sector químico en cuanto a la nueva normativa de envases y embalajes industriales y comerciales. El acuerdo ha sido suscrito por el director general de Feique, Juan Antonio Labat, y la directora de Envalora, Isabel Goyena.
Envalora es un nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para los envases industriales y comerciales que tiene como misión facilitar que las empresas que ponen envases en el mercado nacional cumplan con la nueva Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP).
El objetivo es brindar asesoría a las empresas del sector químico en cuanto a la nueva normativa de envases y embalajes industriales y comerciales
Con este nuevo acuerdo de partenariado, Envalora brinda a las empresas de Feique que se han unido al proyecto la oportunidad de participar en el desarrollo de la operativa y los diferentes modelos de gestión que tendrá el SCRAP, asegurándose así, que sus envases en el futuro serán gestionados de la forma más eficiente posible, con el compromiso de Envalora de contribuir a la mejora del actual sistema de producción, consumo y gestión para transformarlo en uno todavía más circular, innovador y respetuoso con el medioambiente.
La nueva 'responsabilidad ampliada del productor', incluida en el Real Decreto 1055/2022 en envases y residuos de envases, tiene un gran alcance ya que obliga a las empresas que ponen en el mercado productos en envases y embalajes industriales y comerciales a encargarse de la financiación y gestión final de dichos envases. Esta obligación afecta tanto a los envasadores e importadores como a las empresas extranjeras que deberán tener un representante autorizado.
Creado por y para la industria de manera proactiva, Envalora es un proyecto sólido y profesional promovido por más de 20 asociaciones sectoriales, entre ellas Feique, y que cuenta con la colaboración de profesionales y expertos de gran experiencia para crear un sistema colectivo lo más eficaz e integrador posible con la finalidad de aportar una solución integral para todos los tipos de envases industriales y comerciales, ya sean de un solo uso o reutilizables o de cualquier material (papel cartón, metal, plástico, madera, etcétera), orientado hacia la circularidad.
Más de 450 empresas, tanto multinacionales como pequeñas y medianas, ya se han unido a Envalora al considerarlo la mejor opción para dar cumplimiento a la nueva obligación RAP, pues delegan en el SCRAP gran parte de sus obligaciones cumpliendo de forma colectiva y, además, reciben el asesoramiento técnico y legal para cumplir con otras obligaciones que marca la normativa.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios