Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas (9%) prevé una evolución negativa de su sector de actividad. Cuatro de cada diez (42%) esperan crecimientos de la facturación sectorial y las cinco restantes (49%) trabajan con un escenario de estabilidad. El dato procede del amplio trabajo de campo anual realizado para enriquecer la calidad de su información, con cerca de 500.000 entrevistas realizadas a los equipos gestores de las empresas españolas.
En todas las comunidades autónomas, salvo Asturias, el porcentaje de empresas que prevén una evolución positiva supera al de aquellas que trabajan con escenarios de caída
El sector de actividad influye claramente en estas previsiones. Las más optimistas se registran en la hostelería, donde el 56% de las empresas espera una mejora de la situación sectorial. Solo un 12% de los hosteleros prevé un empeoramiento, una mejora significativa de doce puntos respecto al 24% que registraba este indicador hace un año.
En el extremo más pesimista se encuentran las empresas dedicadas al sector primario: apenas un 30% espera una mejoría y un significativo 22% espera un deterioro del entorno de negocio sectorial.
Es también relevante el empeoramiento de las previsiones en el sector del transporte: el 17% de las empresas espera un mal desempeño, cinco puntos más que hace un año.
En todas las comunidades autónomas, salvo Asturias, el porcentaje de empresas que prevén una evolución positiva de la actividad sectorial supera al de aquellas que trabajan con escenarios de caída.
Los porcentajes más elevados de empresas que trabajan con escenarios de crecimiento sectorial se dan en Baleares (64%), Extremadura (54%), Canarias (53%) y País Vasco (46%). Los porcentajes caen sensiblemente en Melilla (24%), Navarra (25%), Cantabria (28%) o Asturias (29%).
La mayor tasa de empresas con una previsión negativa de su desempeño sectorial se registra en Asturias (37%).
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios