¿Cuál es la fórmula magistral del emprendimiento? Esta es la pregunta a la que ha querido dar respuesta IQS con una exposición abierta al público hasta marzo para poner en valor los 110 años de la institución universitaria.
Emprendedor de IQS para encontrar aquellos ingredientes mágicos que los han llevado hacia el éxito. Desde este prisma, la exposición La fórmula magistral del emprendimiento: 110 años de emprendimiento visualiza los valores necesarios para encontrar la fórmula perfecta.
En los últimos 20 años, la creación de nuevas empresas por parte de personas graduadas de IQS ha sido exponencial
En los últimos 20 años, la creación de nuevas empresas por parte de personas graduadas de IQS ha sido exponencial (y en disciplinas más diversas, debidas a las 24 titulaciones que imparte), mientras que durante la segunda mitad de S. XX el centro universitario contribuyó claramente a posicionar la potente industria química y farmacéutica catalana en todo el mundo.
El estudio de las 400 iniciativas empresariales muestra que a actualmente pasan menos años desde la graduación del emprendedor a la creación de su primera empresa. “Casi el 40% de las iniciativas establecidas en el S. XXI se han creado entre el año de graduación y los cinco posteriores, rebajando el promedio de 12 a 10 años”, afirma Arbusà.
La muestra se estructura a través de un ingenioso símil entre la química y el emprendimiento. El iniciador en una reacción química sería el impulso inicial que necesita una persona emprendedora para poner en marcha el proyecto empresarial. Los aceleradores químicos vendrían a ser las personas, no solo de la iniciativa emprendedora, sino también las que están relacionadas de manera directa o indirecta.
Por último, los reactivos químicos serían, siguiendo con la comparativa, los parámetros clave en el desarrollo de la actividad en la empresa.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios