En el marco de Ecofira, Feria Valencia acoge estos días el salón Eco Chemical Solutions by QUIMACOVA, en el que se desarrollan distintas conferencias, charlas y jornadas técnicas de la mano de especialistas y en torno a la sostenibilidad en el sector químico.
La inauguración de la feria ha contado con las ponencias de Rafael Climent, conseller de Economía Sostenible; Andrés García-Reche, vicepresidente ejecutivo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI); Juan Antonio Labat, director general de FEIQUE, y Miguel Burdeos, presidente de QUIMACOVA.
Climent ha señalado que el sector químico “no solo es importante por cuestiones económicas, sino porque es clave por su aportación directa al desarrollo sostenible de la sociedad y a la competitividad de las empresas de todos los sectores, que deben adaptarse a los criterios de sostenibilidad en su forma de producir”.
El conseller se ha mostrado muy esperanzado de que “Echo Chemical se consolide como el gran evento anual del sector químico y suponga un impulso no solo a nuestras empresas químicas, sino también a las oportunidades que la innovación del sector químico ofrece a la sociedad a través de la sostenibilidad y de la economía circular”.
García-Reche ha apuntado que “el sector químico ha estado muy presente en los proyectos de innovación de la AVI con más de 16 millones de euros de inversión para poner en marcha proyectos que busquen soluciones a problemas en ámbitos como los fertilizantes, la sanidad etc”.
Por su parte, el director general de FEIQUE ha hecho hincapié en que “el sector químico es el tercer sector industrial de la Comunidad Valenciana y el segundo mayor de la economía española, siendo el mayor exportador con 55.000 millones de euros. En el contexto actual, y aunque nos enfrentamos al gran reto de la energía, las previsiones se mantienen en un crecimiento del 2%”.
Por último, Burdeos ha destacado el gran éxito de convocatoria de esta primera edición con más de 30 empresas expositoras. “Con la celebración de esta feria buscábamos aglutinar al sector químico en la Comunidad Valenciana, que representa el 12% del PIB en la región, en un foro que sirviera para mostrar las buenas prácticas que llevamos a cabo en materia de sostenibilidad”.
Eco Chemical Solutions está estructurada en torno a tres grandes áreas: una con la presencia de stands de las empresas participantes, en otra se imparte un ciclo de conferencias y jornadas relacionadas con el sector químico y, por último, una tercera zona en la que tienen cabida una selección de las mejores innovaciones del sector.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios