Más de 30 empresas del sector químico en la Comunidad Valenciana estarán presentes en la primera edición del salón Eco Chemical Solutions by QUIMACOVA (ECHS).
Se trata de entidades con sede en la Comunidad Valenciana, pero con un importante volumen de negocio internacional.
La cita, que tendrá lugar los próximos 4, 5 y 6 de octubre en Feria Valencia y se enmarca en Ecofira, busca visibilizar cómo la industria química liderará el cambio de paradigma en torno a la sostenibilidad y la economía circular.
Feria Valencia acogerá del 4 a 6 de octubre este certamen, en el que participarán compañías del sector químico e instituciones
Las compañías e instituciones presentes en la zona de expositores se dividen en el ámbito de los fabricantes y/o distribuidores de materias primas o de productos, agentes del sistema valenciano de la innovación, empresas medioambientales y empresas de servicios relacionados con el sector químico.
Así, las empresas fabricantes y/o distribuidoras que han confirmado su participación son SPB, Brenntag, Univar, Irisem, Addkem, Comsa, Tarazona, Zschimmer & Schwarz, Nítida, Plymag y Servyeco.
Por su parte, las compañías medioambientales que estarán presentes en el área de expositores son Cicloplast, Cleanity, Confecoi, Ecobidon y Sintac. En cuanto a los agentes del sistema valenciano de la innovación, Eco Chemical Solutions contará con la presencia de AIDIMME, AIMPLAS, AINIA, IDM, INAM (UJI), ICMoL, ITQ, la Universidad de Alicante, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Valencia.
Por último, en el área de los servicios, estarán presentes el CIPFP Vicente Blasco Ibáñez de Valencia, IES Manuel Sanchis, IES Vicent Castell, el Ilustre Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana, Hidro Water, Idelab y Grupo Veintimilla.
Para Miguel Burdeos, presidente de QUIMACOVA, “el hecho de que las empresas e instituciones hayan mostrado un amplio respaldo al certamen nos indica lo necesaria que era la celebración de un salón para el sector químico en la Comunidad Valenciana. Sin duda será un foro que aglutine las diferentes sensibilidades del sector en las diversas áreas en las que se encuentra presente”.
Todas las empresas participantes tienen sede en
la Comunidad Valenciana y cuentan con
un importante volumen de negocio internacional
Este certamen se configura como la primera feria del sector químico en la Comunidad Valenciana y se estructurará en torno a tres grandes áreas o zonas, estructurada en una con la presencia de stands de las empresas participantes, junto a un área especializada en el que se impartirá un ciclo de conferencias y jornadas relacionadas con el sector químico.
Complementará ECHS otra tercera zona en la que tendrán cabida una selección de las mejores innovaciones del sector que también participarán en Eco Chemical Solutions by QUIMACOVA 2022.
La Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) está formada por más de 200 empresas del sector químico en la región. La entidad busca fomentar el asociacionismo sectorial para promover la competitividad de las empresas químicas, ser la patronal de referencia en el mercado y tener una gran participación en las decisiones que les afectan en el ámbito legislativo, económico y social.
La asociación pertenece a la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).
El sector químico cuenta con una cifra de negocio de más de 5.300 millones de euros anuales en la Comunidad Valenciana y aporta en la actualidad el 11’6% del PIB autonómico a través de la actividad generada por sus más de 600 empresas censadas y sus más de 15.000 empleos directos.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios