El primer ministro de Albania, Edi Rama; la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; y la ministra de Energía e Infraestructuras albanesa, Belinda Balluku, han firmado un acuerdo entre Enagás y AlbGaz ─Transmission System Operator (TSO) de Albania─.
En dicho marco, los consejeros delegados de Enagás, Arturo Gonzalo, y de AlbGaz, Arber Avrami, han firmado un Memorandum of Understanding (MoU) para colaborar en el desarrollo de las infraestructuras gasistas en Albania.
Este acuerdo sienta las bases para contribuir a la seguridad de suministro energético, no solo de Albania sino también a nivel regional, y a la descarbonización de su economía, desplazando combustibles contaminantes e impulsando también los gases renovables.
Gonzalo ha señalado que “este acuerdo que firmamos hoy abre vías de colaboración futuras relevantes”, ya que “la colaboración entre los TSOs europeos es clave en el contexto actual”, y ha explicado que “estos proyectos se alinean claramente con el propósito de Enagás de contribuir a la seguridad de suministro y a la descarbonización en Europa”.
“La compañía tiene ya una relación con AlbGaz gracias a la presencia de Enagás en el 16% del accionariado del Trans Adriatic Pipeline (TAP) ─que une Turquía con Italia a través de Grecia y Albania─, así como en su eventual expansión, y cuenta con cerca del 12% del operador griego DESFA”, ha añadido Gonzalo.
Por su parte, Avrami ha señalado que “este memorándum se presenta como un símbolo de la coordinación estratégica y la visión compartida entre AlbGaz y nuestro valioso socio Enagás, que describe las posibilidades de cooperación en una serie de proyectos que incluyen el programa IAP, Vlora LNG Terminal, Dumrea Underground Storage y LNG Small Scale Distribution. Estoy convencido de que esta cooperación será una garantía adicional para la realización de estos ambiciosos proyectos y la visión que prevé la transformación de Albania en un centro energético regional”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios