Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Nueva estructura organizativa de Enagás

Con el objetivo de iniciar un nuevo Plan Estratégico
Enagas nombramientos
Según el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, “la nueva estructura ejecutiva responde a un modelo más ágil para facilitar la transformación y poner el foco en los nuevos retos que tiene la compañía en el contexto actual".
|

Enagás cuenta con una nueva estructura organizativa que responde al objetivo de poner el foco en la transición energética y la seguridad de suministro energético, impulsando la innovación para contribuir al proceso de descarbonización. Para ello, el hidrógeno renovable tendrá un papel clave.


Según el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, “la nueva estructura ejecutiva responde a un modelo más ágil para facilitar la transformación y poner el foco en los nuevos retos que tiene la compañía en el contexto actual, con un compromiso claro con la descarbonización”.


En la nueva organización, se incorpora a la compañía Natalia Latorre como directora general de Transición Energética. Esta nueva dirección general englobará las áreas de Sostenibilidad y Acción Climática, Estrategia y Planificación, International Policy & Organisations y Asuntos Regulatorios y Retribución.


La Dirección General de Desarrollo de Negocio y Sociedades Participadas será responsable de identificar todas las oportunidades de crecimiento

La Dirección General de Gestión Técnica del Sistema la asumirá Susana de Pablo, hasta ahora directora del Centro Principal de Control. En el área financiera, Luis Romero -que era director de Negocio Internacional-, será el director general financiero de la compañía. 


También se incorpora al Comité Ejecutivo como director general de Servicios Jurídicos y Asuntos Corporativos, Diego Trillo, hasta ahora director jurídico y de Regulación. La secretaría del Consejo de Administración continuará bajo la responsabilidad de Rafael Piqueras.


La Dirección General de Desarrollo de Negocio y Sociedades Participadas, liderada por Jesús Saldaña, será responsable de identificar todas las oportunidades de crecimiento de Enagás, así como de la gestión de las sociedades participadas.


La Dirección General de Infraestructuras, que dirige Claudio Rodríguez, además de la operación, mantenimiento y desarrollo de todas las infraestructuras gasistas para contribuir a la seguridad de suministro, incorporará a sus funciones el análisis y desarrollo de las infraestructuras necesarias para el desarrollo del hidrógeno renovable.


En cuanto a la Dirección General de Comunicación, Relaciones Institucionales y con Inversores, liderada por Felisa Martín, coordinará la comunicación con todos los grupos de interés de la compañía y tendrá también bajo su responsabilidad a la Dirección de Relación con Inversores, así como el Gabinete de Presidencia.


"Los nuevos retos exigen la incorporación
de perfiles de primer nivel
que aporten
una visión innovadora y transformadora”

La Dirección General de Personas y Transformación, dirigida por Javier Perera, se focalizará en dichos ámbitos, como palancas clave para asegurar la implantación de la Estrategia.


Arturo Gonzalo ha destacado que “lo más importante para afrontar esta nueva etapa son las personas. Tenemos que tener una organización ágil, transversal y flexible y apostar por la diversidad y también por la promoción interna para aprovechar todo el conocimiento y experiencia de las distintas áreas de la compañía. Los nuevos retos también exigen la incorporación de perfiles de primer nivel que aporten una visión innovadora y transformadora”. 


La compañía ha reconocido el extraordinario trabajo llevado a cabo hasta ahora por el director general de Gestión Técnica del Sistema, Diego Vela, el director general adjunto, Juan Andrés Díez de Ulzurrun y el CFO, Borja García-Alarcón, que dejan la compañía tras una dilatada trayectoria.


Estructura organizativa actual

Con los nuevos nombramientos, el Comité Ejecutivo de Enagás, liderado por el consejero delegado, Arturo Gonzalo, se reduce de 11 a nueve miembros y pasa a estar formado por el siguiente equipo:



  • Arturo Gonzalo, consejero delegado (CEO).
  • Natalia Latorre, directora general de Transición Energética.
  • Susana de Pablo, directora general de Gestión Técnica del Sistema.
  • Claudio Rodríguez, director general de Infraestructuras.
  • Diego Trillo, director general Servicios Jurídicos y Asuntos Corporativos.
  • Luis Romero, director general Financiero (CFO).
  • Jesús Saldaña, director general Desarrollo de Negocio y Sociedades Participadas.
  • Felisa Martín, directora general de Comunicación, Relaciones Institucionales y con Inversores.
  • Javier Perera, director general de Personas y Transformación.



Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA